Telefónica se queda fuera de la lista de bonos elegiblesEl Banco de Inglaterra marcó ayer las líneas que seguirá en su nuevo programa de compras de deuda, en el que incluirá bonos corporativos, como está haciendo el Banco Central Europeo (BCE), tal y como anunció en la reunión del pasado mes de agosto. La entidad comunicó que adquirirá hasta 10.000 millones de libras al mes (11.860 millones de euros) de deuda corporativa a partir del 27 de septiembre. A diferencia del BCE, el Banco de Inglaterra seguirá otros criterios que van más allá de las características de las emisiones. El organismo ha explicado que comprará bonos con grado de inversión denominados en libras, pero abre otro abanico: “Vamos a comprar bonos con grado de inversión emitidos por empresas que hacen una contribución importante a la actividad económica en Reino Unido”. Y lo explica: “Una empresa establecida fuera de Reino Unido, pero que emplea a cientos de personas en Reino Unido y cuyas ventas en el país alcanzan los 20 millones de libras será considerada como importante para la economía británica”. De ahí que en la lista figuren grandes compañías americanas como Apple, Goldman, General Electric, McDonald’s o Pepsi. Quién figura en la lista En la lista pública, figuran un total de 271 emisiones -que alcanzan un monto total de 110.022 millones de libras- que son susceptibles de ser adquiridas por la entidad. Entre las compañías beneficiadas se encuentra solo una española: Iberdrola. La eléctrica cuenta con dos emisiones en la lista por 350 millones de libras a través de su filial Scottish Power. Por el contrario, Telefónica -a pesar de tener más de 4.000 millones emitidos en divisa británica, según los datos de Bloomberg- no se verá beneficiado por el programa de compras de deuda corporativa, mientras que dos bonos de Hutchison -que estuvo a punto de adquirir la filial británica de la teleco- sí que entran en el radar del BoE.