Los sectores eléctrico e inmobiliario han sido los artíficesmadrid. La locura por las compras de compañías ha sido la principal autora de estos máximos en el Ibex 35. Y es que ahora el parqué está lleno de opas (ofertas públicas de adquisiciones) se mire por donde se mire, lo que ha provocado precios históricos, sobre todo, en el sector inmobiliario y eléctrico. Gas Natural y E.ON están interesadas en Endesa, situación a la que se ha sumado Acciona tras comprar el 10 por ciento de la eléctrica presidida por Manuel Pizarro. Esto ha revolucionado todo el sector energético, porque nadie quiere quedarse solo en el parqué. De hecho, ya se baraja una posible fusión de Unión Fenosa e Iberdrola, tras la compra del 6 por ciento de ésta última por parte de ACS. Por su parte, las inmobiliarias están viviendo también una batalla paralela, ya que hay una fuerte pugna sobre Metrovacesa y próximamente se unirán Colonial e Inmocaral, mientras que San José quiere comprar el cien por cien de Parquesol, que no lleva ni seis meses en la bolsa española y ayer Fadesa se disparó en bolsa ante la posibilidad de que se lance una opa amistosa sobre la compañía. Con todos estos explosivos ingredientes sobre el parqué, los inversores se han dedicado compulsivamente por las compras, un hecho que ha catapultado a ochos empresas a máximos históricos (ver apoyos superiores). De hecho, Endesa cerró ayer en los 35 euros, tras subir un 7,69 por ciento en la sesión. De esta forma, ya suma más de un 57 por ciento en lo que va de año. Pero en la misma línea se movió el resto de energéticas, ya que Iberdrola ganó un 14,46 por ciento ayer, hasta los 38,16 euros, mientras que Unión Fenosa terminó en los 41,49 euros, tras avanzar un 1,44 por ciento.Igual suerte corrieron Enagás y Red Eléctrica, que subieron un 3,21 y un 3,2 por ciento, respectivamente.