Magallanes abarata la entrada a menores de 25 y azValor lo planeaAnte la imperante necesidad de ahorrar desde jóvenes, y la evidente dificultad para hacerlo en este segmento de la población, la industria de inversión colectiva está poniendo en marcha distintas iniciativas para fomentar el ahorro desde una edad temprana. Magallanes Value Investors, la gestora fundada por Iván Martín hace algo más de un año, ha diseñado una alternativa para que los menores de 25 años puedan invertir en sus fondos con una comisión más barata. Se trata de la clase P (aquella que ya ofertaron en su arranque para los primeros suscriptores), válida tanto para el fondo de renta variable europea, Magallanes European Equity, como para el de bolsa española, Magallanes Iberian Equity. Ésta tiene una comisión de gestión de 1,25 por ciento, por debajo del 1,75 por ciento de la clase normal, la M. Y tan solo requiere una inversión mínima de una participación, que según el valor liquidativo actual de sus fondos equivale a alrededor de 100 euros. A día de hoy, los productos de la gestora value se pueden contratar directamente con Magallanes y también están disponibles en las plataformas de Allfunds Bank, Inversis Banco y Tressis. Otras ideas ‘en cocina’ Pero no es la única gestora que ha anunciado en los últimos meses una medida similar. AzValor, la firma de los ex de Bestinver, ya afirmó en su Conferencia Anual de Inversores la intención de fomentar la cultura de ahorro a largo plazo entre los jóvenes. Se planteaban, incluso, bajar el importe mínimo de suscripción por debajo de los 5.000 euros para ellos (a mediados de mayo redujeron la inversión mínima desde los 40.000 hasta los 5.000 euros). “Nos parece una idea buena para el ahorro a largo plazo y que mitiga los picos del mercado”, explicaba Sergio Fernández Pacheco, director financiero y de operaciones, en aquella cita. No obstante, aún no la han hecho efectiva.