madrid. Arranca la semana con todos los ojos mirando hacia Metrovacesa. La primera inmobiliaria española tendrá hoy examen con el Comité Asesor Técnico del Ibex 35. El juez del selectivo decidirá si Metrovacesa permanece entre los grandes de la bolsa española o si se queda fuera, una situación en la que se encuentra desde el pasado jueves.Y es que la compañía que preside Joaquín Rivero ha perdido cualidades a raíz del fin de las opas parciales para seguir en el selectivo. El free float (capital que cotiza libremente en la bolsa) de Metrovacesa se ha visto reducido desde más de un 40 por ciento a menos del 15 por ciento, aproximadamente, hasta 1.471 millones de euros.Que los accionistas principales acumulen casi todo el capital de una compañía suele abortar su continuidad en el "Club-35". Al juez del selectivo le gusta que las empresas del Ibex sean muy líquidas y negocien altos volúmenes, lo que, casi siempre, equivale a tener un alto free float. La cuestión es si los expertos de la sociedad rectora se limitarán a ver la foto fija de la actual Metrovacesa o tendrán en consideración sus planes a futuro. El presidente de Metrovacesa tiene bajo el brazo varias propuestas para resolver esta cuestión. La solución que más fuerza cobra es una serie de emisiones de acciones dirigidas a ampliar la base de pequeños accionistas de la inmobiliaria, que en consecuencia, reducirán el peso de los grandes inversores como el propio Rivero, su socio Bautista Soler, los Sanahuja y las cajas de ahorros. Además estas operaciones permitirán el grupo realizar nuevas adquisiciones que elevarán su tamaño y número de inversores.