La subasta realizada ayer por el Tesoro confirmó el repunte de los rendimientosmadrid. La subasta de Letras a 12 y 18 meses realizada ayer por el Tesoro español constató la subida que está registrando la rentabilidad de estos productos. En el caso de los títulos a un año, se lanzaron con un rendimiento del 3,53 por ciento, una rentabilidad que se fue hasta el 3,63 por ciento para los productos a 18 meses. En ambos casos, son los rendimientos más altos desde julio de 2002. Este hecho responde al aumento de los tipos de interés oficiales por parte del Banco Central Europeo (BCE), que desde diciembre de 2005 los ha subido del 2 hasta el 3 por ciento, con perspectivas de que los sitúe en el 3,25 por ciento a comienzos de octubre. La rentabilidad con la que llegaron al mercado las nuevas Letras se aproxima ya al nivel en el que está la inflación española, que en agosto se moderó hasta el 3,7 por ciento. Al mismo tiempo, supera los intereses que abonan las cuentas de ahorro de entidades como Uno-e, ING u Openbank. Aunque estas consecuencias refuerzan su atractivo, los expertos aseguran que no conviene olvidar dos asuntos vinculados a las futuras subidas de los tipos. Por un lado, que éstas provocarán con toda probabilidad que las siguientes subastas ofrezcan unos intereses mayores. Y por otro, que a la espera de los próximos pasos del BCE, los inversores pueden seguir optando por vender las Letras que ya están en el mercado, como viene pasando de forma consecutiva desde julio de 2005. Esas ventas provocan que el precio de las Letras esté cayendo en los parqués, con el consiguiente riesgo de pérdida para los inversores si quieren deshacerse de los títulos antes de su vencimiento.