A estos accionistas de referencia no les ha dado miedo comprar con la bolsa en máximosSólo en ACS, 'Los Albertos' y Florentino Pérez han desembolsado más de 150 millones de eurosmadrid. Los grandes inversores de la bolsa española han vuelto de vacaciones con la libreta de cheques al rojo vivo. Las subidas experimentadas por el mercado durante el verano no han pesado sobre los magnates del parqué, que no deben considerar que la bolsa está cara ya que no han dudado a la hora de desenfundar su billetera e invertir cerca de 500 millones de euros desde la vuelta de vacaciones. Una cantidad nada despreciable, porque con ese dinero podrían haber comprado empresas como Viscofan o Tubacex.Refuerzos en ACSDentro de las mayores operaciones, las vividas en torno a ACS han sido las protagonistas con nombre propio. Tanto Los Albertos, Alberto Cortina y Alberto Alcocer, como Florentino Pérez han querido hacerse más fuertes dentro de la constructora, en la que dominan en el accionariado junto a Corporación Financiera Alba, invirtiendo entre ambos alrededor de 150 millones de euros. De esta forma, la carrera accionarial en ACS queda por el momento liderada por los hermanos March, con un 20,6 por ciento del capital, a los que les siguen Los Albertos, con un 12 por ciento, y Florentino Pérez, con un 9,5 por ciento.Otra de grandes operaciones de la vuelta al cole de los grandes inversores ha sido la apuesta de los principales accionista de Corporación Alba en Acerinox. Los hermanos March, a través de su brazo inversor, compraron 6,8 millones de acciones de la metalúrgica, valoradas en torno a los 100 millones de euros. Alcanzan así el 20 por ciento del capital, después de una inversión de 300 millones de euros durante este ejercicio. Tampoco se queda corto Isak Andik en Banco Sabadell. El multimillonario propietario de la cadena Mango ha gastado durante este mes 3,8 millones de euros en hacer mayor su participación en la entidad financiera. Pero es que ya ha invertido desde enero cerca de 70 millones de euros y parece que no se detendrá hasta alcanzar el 1 por ciento, desde el actual 0,89 que tiene. También ha demostrado su confianza en la bolsa Juan Luis Arregui comprando títulos de la compañía que preside, Ence. El multimillonario cofundador de Gamesa ha invertido casi 10 millones de euros en las tres compras notificadas a la CNMV en septiembre. Otro que no ha querido perder protagonismo después de las vacaciones es Ram Bhavnani, uno de los inversores más activos de la bolsa española y accionista de referencia de Bankinter. El inversor indio ha aumentado su participación en el banco adquiriendo más de 4 millones de euros. Pero, además de estas adquisiciones, Bhavnani se ha dedicado a hacer trading: entre el 12 y 15 de septiembre compró y vendió los mismos títulos, en curiosas operaciones de menudeo.Pero si hay alguien que está acertando de elleno es el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán. El ejecutivo compró el 6 de septiembre 21.000 acciones valoradas en más de 600.000 euros. La revalorización posterior que ha vivido en bolsa la eléctrica -con renovados rumores de opa- han revalorizado esa adquisición un 12 por ciento en días. No es el único: en septiembre han invertido igualmente los consejeros Xabier de Irala y José Ignacio Berroeta.También ha comenzado fuerte el nuevo curso Rosalía Mera, ex esposa de Amancio Ortega y una de las españolas más ricas, tras la compra de un 1,25 por ciento de los títulos de Riofisa por 13,5 millones de euros. Junto a ella, Mario Losantos, presidente de la promotora, ha invertido otros 600.000 euros en acciones en septiembre. El resto de operaciones de este mes no han sido nada despreciables. Entre ellas, la compra de autocartera de Sacyr Vallehermoso, por 90 millones; y la adquisición del 1 por ciento de la constructora por parte de Unicaja; la subida de participación de Caja Navarra en Mecalux por 5 millones de euros, hasta alcanzar el 5 por ciento del capital; y la inversión de más de 5 millones de euros de Rafael Naranjo en Tecnocom.Es imposible saber si el gran capital español seguirá invirtiendo en bolsa, pero lo que está claro, es que si lo ha hecho es una señal de que no estaba tan cara.