“El origen de los movimientos que estamos viendo en compañías ligadas al turismo, a la seguridad ciudadana y al gasto militar es común: el miedo”, explica Felipe López-Gálvez, analista de Self Bank. La bolsa está señalando a algunas compañías que podrían salir vencedoras de un escenario que exija un incremento de las medidas de seguridad en los próximos meses: precisamente, aquellas que proporcionan este tipo de servicios. “Visto el tipo de atentados que suelen perpetrar este tipo de grupos terroristas, se espera una mayor demanda de servicios de seguridad por parte de empresas y comercios, y en menor medida por parte de particulares”, señala el experto. Este sector a nivel mundial ha visto como en las últimas tres jornadas bursátiles su capitalización se ha incrementado en conjunto en 1.400 millones de euros. Las nueve compañías más grandes en bolsa dedicadas a la seguridad han repuntado de media alrededor de un 4 por ciento en las sesiones posteriores a los ataques en pleno corazón de la capital francesa. La única que cuenta con sello nacional es Prosegur. La compañía española con presencia en cuatro continentes suma su tercera jornada consecutiva al alza en bolsa y sus acciones repuntan más de un 15 por ciento en dicho periodo, hasta los 4,47 euros. De este modo, la primera compañía española cotizada en este sector se alza como la más alcista en las últimas tres jornadas entre las firmas de seguridad. López-Gálvez señala que “aunque Prosegur tiene casi la mitad de sus intereses en Latinoamérica, de España sigue procediendo más de la quinta parte de sus ingresos. En su última presentación de resultados vimos cómo Francia supone el 5,8 por ciento de la cifra de negocio. Es previsible que esta proporción crezca durante los próximos meses”. Otra de las compañías que ha vivido un rally en las últimas jornadas es Securitas. La sueca logra un repunte en torno al 9 por ciento (toca máximos de abril) y ha vuelto a superar la barrera de los 5.000 millones de euros de capitalización, un nivel que no alcanzaba desde el pasado mes de julio.