¿Han visto algún programa de la cadena estadounidense CNBC? ¿No? Pues, si les gusta la economía, merece realmente la pena. Sobre todo, por la amenidad, inmediatez y proximidad con la que intentan enfocar la información financiera. Resulta chocante, por ejemplo, ver cómo tratan de explicar lo que acontece en los mercados desde una montaña o una playa. Para completar y mejorar su oferta, la compañía ha decidido crear su propio índice bursátil. Para ello, ha unido sus fuerzas a las de FTSE Group, la empresa participada por el diario británico Financial Times y la Bolsa de Londres para crear índices bursátiles y otras herramientas estadística. Juntos han lanzado el índice FTSE CNBC Global 300, que está formado por las 15 compañías más grandes por capitalización bursátil de los sectores más importantes, a las que se unen las 30 empresas más grandes en mercados emergentes. Esos sectores son: petróleo y gas, materias primas, compañías industriales, bienes de consumo, sanidad, servicios, telecomunicaciones, eléctricas, financieras y tecnológicas. Este nuevo índice ha sido desarrollado para el programa de la CNBC WorldWide Exchange, y se estrenó ayer. El indicador funciona en tiempo real, con actualizaciones cada 15 segundos, y su composición será medida al final de cada día. "Nuestros objetivos a la hora de crear este índice han sido ayudar a ofrecer un contexto más amplio a las noticias diarias sobre economía. Además, servirá para ofrecer a los espectadores una calificación medible y una visión directa del desarrollo de los negocios internacionales" aseguró Bárbara Stelzner, directora de informativos de CNBC Europa.