El 90% de los planes de pensiones individuales consigue superar a la inflación en los últimos cinco añosMayo de 2010 será recordado por todos como el mes en el que el ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero anunció el gran tijeretazo al que se ha enfrentado la economía española en estos tiempos modernos. Mucho ha llovido desde entonces y, al igual que los españoles tuvieron entonces que adaptarse a los nuevos tiempos, los mercados tuvieron que enfrentarse a no pocos retos -crisis de la periferia europea, políticas monetarias o desaceleración de las economías emergentes son solo algunas de ellos-. Todos ellos han tenido un gran impacto en los planes de pensiones. Pero para bien. El rally que han protagonizado tantos los mercados de renta fija como los de renta variable desde entonces (la rentabilidad del bono español cayó del 4,40 al 1,69 por ciento y el Eurostoxx ha subido un 20 por ciento) unido a la fuerte caída de la inflación al calor de una política de tipos de interés cada vez más acomodaticia, han permitido que el balance de los planes de pensiones en este último lustro sea más que positivo. Y es que, según los datos de Morningstar, en los últimos cinco años estos productos de ahorro han ofrecido rentabilidades medias del 3,67 por ciento, el triple de lo que ha subido el IPC (1,8 por ciento, según los datos del INE). En cifras, esto supone que el 90 por ciento de los planes de pensiones individuales (aquellos que el cliente contrata con el banco), han conseguido su objetivo más primario, el de batir a la inflación. De todos ellos, son los que invierten en bolsa made in USA los que se quedan con los mejores resultados. Así, Naranja Standard&Poors 500, es el más rentable en este periodo gracias a una rentabilidad anualizada del 17,68 por ciento, lo que le convierte en el plan de pensiones español más rentable a cinco años. En renta fija, las rentabilidades no han sido tan boyantes ya que el 5,65 por ciento que logra Deutsche Individual Cupón Premium DB, es suficiente como para convertir a este producto en el más rentable de su categoría. Además, este fondo puede presumir de ser también el más rentable de su categoría en los últimos diez años, cuando se anota un 4,48 por ciento de rentabilidad anualizada. En mixtos, el plan de pensiones que conviene destacar es SPB Altair Crecimiento Pensiones PP. A cinco años ofrece una rentabilidad del 11,26 por ciento anualizada y en la actualidad está casi al 50 por ciento invertido en acciones y bonos. A largo plazo, la foto cambia Ese 90 por ciento de planes de pensiones que logra su objetivo de batir a la inflación a medio plazo baja, sin embargo, hasta solo el 67 por ciento cuando el cálculo se hace no a cinco años sino a 10 años, lo que no deja de ser relevante, teniendo en cuenta que las rentabilidades de los planes de pensiones conviene siempre analizarlas a largo plazo. También sorprende que sólo el mejor fondo de renta fija, el de Deutsche Zurich Pensiones EGFP, consiga ser también el más rentable de su categoría a diez años. En renta variable y mixtos son, sin embargo, dos fondos de Bestinver, Bestinver Global y Bestinver Ahorro, los que encabezan la lista gracias a que han dado rentabilidades anualizadas en la última década del 8,30 y 7,05 por ciento, respectivamente. En cuanto a los planes de pensiones monetarios, es Plan Fiatc 3 el que consigue el mejor resultado, del 2,25 por ciento. Una cifra muy superior al 1,5 por ciento que, de media consigue la categoría.