Iberia y Metrovacesa también contribuyeron a una subida del índice del 1,6%madrid. El Ibex 35 afrontaba una semana difícil en el largo camino alcista que emprendió a principios de junio, quién sabe si con destino a los máximos históricos. Si la semana pasada había realizado una parada en el camino, retrocediendo hasta la base de los 12.000 puntos, con el miedo inflacionista creado por la subida de los costes laborales y la caída de la productividad en Estados Unidos, durante los últimos cinco días el mercado ha retomado su camino fortalecido por las subidas en el sector bancario, la explosión de las eléctricas y la confianza de los inversores por la continuada caída del petróleo. Con estas condiciones, ha sido más fácil que el Ibex rozase ayer durante la sesión su cifra más alta del año, cerrando su mejor semana en un mes, con alzas de un 1,63 por ciento, que le hacen quedarse a un 4,4 por ciento de sus máximos históricos de marzo de 2000. Los descensos del crudo han sido interpretados de forma más positiva durante esta semana, ya que los temores inflacionistas no han rivalizado. Esto, unido a que las bolsas no están todavía caras, ha posibilitado que el Ibex haya sido capaz de beneficiarse de la mejora de expectativas en algunos sectores como el eléctrico y el bancario.Dentro de las utilities, la mejor de esta semana ha sido Iberdrola, con una revalorización del 7,9 por ciento. Sobre esta compañía, el mercado ha seguido especulando que pueda llegar una oferta tras la apertura del Gobierno español a la oferta de E.ON sobre Endesa, algo que los inversores pudieron interpretar durante los últimos flecos de la jornada de ayer (ver página 17). Muy cerca de la empresa presidida por Ignacio Sánchez Galán se ha situado Unión Fenosa, con una subida del 7,7 por ciento, hasta 38 euros. La eléctrica, cuyo accionariado domina ACS, ha subido al calor de los mismos rumores que que la sitúan, junto a Iberdrola, como las compañías más opables del mercado español. Sin embargo, Merrill Lynch considera en su último informe que Unión Fenosa ha sobrepasado ampliamente su precio objetivo, situando su techo bursátil 32,4 euros, un 14,7 por ciento menos que ayer. Al igual que el banco de inversión norteamericano, muchos analistas recomiendan prudencia en el sector eléctrico ante posibles recortes.Bankinter lidera su sectorEn el caso de los bancos, Deutsche Bank se encargó de elevar sus cotizaciones al mejorar las expectativas de un sector ya de por sí revalorizado en bolsa por los rumores corporativos en torno a las grandes entidades europeas. Así, Bankinter ha ganado un 3,7 por ciento durante la semana; Popular, un 2,4 por ciento; Santander, un 2,2 por ciento; y BBVA, un 2,1 por ciento.Tampoco le ha ido mal a compañías como Iberia y Metrovacesa. La primera ha estado entre las mejores del índice español espoleada por los datos de tráfico aéreo de agosto, que reflejaban una mejora en los vuelos de largo recorrido y de algunos destinos como Latinoamérica. Algo que según los analistas se ajusta a la estrategia expresada por la compañía y sus previsiones anuales. Así lo corroboró Merrill Lynch elevando su precio objetivo hasta los 2,40 euros.Por su parte, Metrovacesa vive su mejor momento en bolsa de la mano de las dos opas parciales que hay en marcha sobre la compañía. De esta forma, ha subido un 6,2 por ciento a lo largo de la semana, para acabar en 77,7 euros.