BME asume el mayor repunte de 'cortos', que superan el 5,74%Si Repsol se ha desplomado más de un 19 por ciento desde que se desatara en las bolsas la última crisis china no lo ha hecho sola. Las posiciones cortas sobre la petrolera alcanzan sus máximos históricos, hasta representar un 3,5 por ciento de su capital, al igual que en Sacyr donde también se sitúan en niveles récord con idéntico porcentaje. La subida espectacular experimentada por Aena desde su salto al parqué lleva asimismo a los bajistas a alcanzar máximos desde febrero, hasta el 1,58 por ciento. Bolsas y Mercados es el valor que ha registrado un mayor crecimiento de los bajistas en una tendencia que se viene imponiendo desde que se anunciara su salida del Ibex 35 el pasado mes de junio y representan ya el 5,74 por ciento. Esto supone una vuelta a niveles no vistos desde agosto del año 2013. Destaca la entrada en corto de BlackRock con un 0,6 por ciento. Melià Hoteles experimenta el segundo mayor repunte de posiciones cortas del mercado que suponen ya el 10,68 por ciento de su capital y aparecen, por primera vez desde su salida a bolsa, en Talgo con un peso del 0,64 por ciento. Destaca la caída de los bajistas en Abengoa, que han pasado del 8,5 por ciento hasta el 7,6 por ciento, a pesar de la volatilidad intrínseca del valor que le lleva a desplomarse un 60 por ciento en bolsa en el año en plena recapitalización. En el otro extremo, ACS y la Socimi Lar España han visto cómo desaparecían los últimos osos de su capital, según los datos facilitados por la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores). En último término, la ampliación de 1.000 millones de euros lanzada por Merlin Properties para asumir la adquisición de la inmobiliaria Testa a Sacyr ha diluido significativamente la cifra de bajistas sobre su accionariado. Si en la última revisión del mercado representaban un 7,4 por ciento, en la actualidad caen hasta un porcentaje ligeramente superior al 2 por ciento.