Un tribunal de Londres dictó pena de cárcel a un exagente financieroLa manipulación del libor fue uno de los golpes bajos de las entidades financieras al conjunto de la sociedad. El escándalo se destapó en el año 2012 y puso de manifiesto que la banca se pasó años modificando el tipo de interés que declaraban en sus operaciones en el mercado interbancario para mejorar la rentabilidad que pagaban el resto de contratos hipotecarios y de préstamos vinculados a la referencia. En el escándalo aparecían nombres de grandes bancos mundiales que posteriormente fueron multados, como Barclays, UBS, Deutsche Bank, Société Générale, RBS, Citigroup o JPMorgan. En total, entre bancos y casas de brókers, las multas impuestas hasta la fecha alcanzan los 9.000 millones de dólares, sin embargo, ésta es la primera condena de cárcel contra una persona. Se trata de Tom Hayes, antiguo agente financiero que trabajó con UBS y Citigroup y que, como dictaminó el jurado en la Corte de la Corona de Southwark por unanimidad, tejió una red para manipular la referencia desde 2006 hasta 2010. Hayes, de 35 años, graduado en ingeniería y matemáticas, trabajó en el Royal Bank of Scotland y en el Royal Bank of Canada antes de unirse a UBS en 2006, en el que ejerció como agente financiero en Tokio, y finalmente se unió a Citigroup en 2009. Su defensa se centró en argumentar que la manipulación del libor era una práctica generalizada en la industria, pero de poco le ha servido. La sentencia del juzgado de Londres asciende hasta 14 años de prisión. Durante el proceso, el tribunal escuchó grabaciones de audio en las que el antiguo agente financiero afirma que manipular el libor era "habitual" en el sector y que él era un "criminal en serie". Según la acusación, Hayes creó toda una red de colaboradores para ejecutar su fraude de forma continuada durante cuatro años. Durante el proceso, el acusado había declarado: "No creo que haya hecho nada malo".