El hecho de que los dos grandes bancos españoles no emitan recomendaciones de venta en los últimos años sobre su competidor no es algo exclusivo de nuestro país. Y es que en EEUU entre las grandes entidades de banca también se ven pocos consejos de venta. Goldman Sachs y Morgan Stanley comenzaron a seguir a JP Morgan en 2006 y 2004, respectivamente, y desde que cubren al banco jamás han emitido una recomendación de venta sobre sus títulos. No obstante, cabe destacar que cuenta con una clara recomendación de compra por parte del consenso de mercado -tiene el cuarto mejor consejo de todo el Dow Jones- y que desde que comenzó a cotizar jamás ha sido una venta. Con respecto a Morgan Stanley también hay que remontarse más de una década hacia atrás para poder encontrar una recomendación de vender por parte de sus competidores. Corría el año 2004 cuando Goldman comenzó a seguir a la entidad, aunque de forma interrumpida, y desde entoncese no ha recomendado deshacerse sus acciones. Por su parte, JP Morgan lleva desde el año 2003 sin colgarle a sus títulos el cartel de venta. No obstante, actualmente las recomendaciones que emiten los dos bancos sobre Goldman se encuentran a día de hoy en línea con la del consenso. De este modo, tanto JP Morgan como Goldman emiten un mantener para sus títulos, el mismo consejo que obtiene por parte de la media de los bancos de inversión. Goldman, cerca de la venta En este caso las recomendaciones emitidas por sus dos competidores no son tan generosas. La entidad con sede en Nueva York tiene uno de sus peores consejos desde que dio el salto al parqué, está al borde de ser una venta y es la segunda peor recomendación de todo el Dow Jones. En concreto, JP Morgan recomienda deshacerse de sus títulos desde septiembre de 2012 y no aconseja adquirirlos desde enero de ese mismo año. Sin embargo, Morgan Stanley es más optimista con su competidora y lleva sin recomendar vender sus acciones desde que comenzó a cotizar en el parqué en el año 1999.