El fondo cotizado del Grupo Santander tiene previsto pagar dos dividendos al añoMADRID. Ya queda menos. El pasado viernes, la Comisión Nacional del Mercado de Valores aprobó el viernes el folleto del fondo cotizado (ETF en sus siglas en inglés) de Grupo Santander y ayer Bolsas y Mercados Españoles (BME) informó que su estreno está previsto para el próximo jueves, 14 de septiembre. Con este lanzamiento, el banco se incorpora a este nuevo segmento del mercado bursátil español, que se puso en marcha el pasado 20 de julio. El fondo Santander ETF Ibex 35 estará ligado al comportamiento de este índice y pagará dividendos dos veces al año, del mismo modo que lo hacen la mayoría de las acciones componentes del índice (ver elEconomista del lunes, 11 de septiembre). Su valor será de aproximadamente una milésima parte del valor del Ibex en el momento de su admisión a cotización y podrá adquirirse de la misma forma que las acciones. Este fondo comenzará a negociarse a las 12:00 horas del jueves, después de una subasta de treinta minutos. Los encargados de la apertura de honor serán la consejera delegada de Santander Gestión de Activos, Inés Serrano González, y el consejero delegado de Santander SVB, Gabriel Álvarez de Toledo, así como el presidente de la Bolsa de Madrid, Antonio Zoido. La principal característica de los fondos cotizados (ETF), que comenzaron a negociarse en España este verano con el fondo de BBVA Acción ETF Ibex 35, es que sus participaciones se negocian en tiempo real, al igual que cualquier otra acción. Se trata de un producto que reúne la diversificación de un fondo, ya que está compuesto por todos los valores del índice que replica, y la flexibilidad de la acción. Además, este producto cuenta con la figura de dos especialistas, que mantienen un compromiso de presencia en el mercado mediante la cotización continua de órdenes de compra y venta con un pequeño diferencial y con un volumen mínimo.Además de los ETF sobre el Ibex 35, las gestoras contemplan el lanzamiento próximo de nuevos productos sobre otros índices, tanto de la familia Ibex y Latibex, como de índices internacionales.