Hoy lunes se decide si mantiene la liquidez de emergencia a Grecia y el jueves tiene su reunión de política monetariaEl actor principal esta semana será el Banco Central Europeo (BCE). Hoy lunes realiza una reunión de emergencia para decidir si mantiene la liquidez de emergencia a los bancos griegos, el famoso ELA. En las últimas semanas ha dejado sin cambios esta asistencia, casi en 89.000 millones de euros, sin embargo, después de las negociaciones de este fin de semana, podría cambiar el montante que destina al sistema financiero heleno. No sólo eso, los miembros de la entidad se volverán a ver las caras el jueves, aunque esta vez será para celebrar su reunión ordinaria de política monetaria. La Reserva Federal también será protagonista, ya que publicará este miércoles su Libro Beige del mes de julio. Otros datos que verán la luz en EEUU serán la confianza del consumidor y la encuesta manufacturera de julio, así como las ventas al por menor, la utilización de capacidad y el IPC correspondientes a junio. Por último, la gran banca americana presentará sus resultados trimestrales. Confirmados están JP Morgan, Wells Fargo y Bank of America. Previsiblemente también lo harán Goldman Sachs y Citigroup, así como dos gigantes de las nuevas tecnologías: Intel y Google. En Alemania se conocerá la encuesta del sentimiento económico que elabora el ZEW y el IPC final de junio, del que según la encuesta se espera una contracción del 0,1 por ciento. El mismo día se publicará la encuesta del instituto alemán ZEW, de la que se espera que ronde los 60 puntos, casi tres menos que el dato anterior. El Banco de Japón realiza su reunión mensual el 14 de julio. Por su parte, el Banco de Inglaterra publicará la encuesta de condiciones de crédito del segundo trimestre y el miércoles se conocerán los datos del paro registrado de junio en el país. Con la repercusión de la caída libre que ha experimentado su bolsa, China dará a conocer los datos del PIB del segundo trimestre. Aunque se espera un incremento del 6,8 por ciento, sería el menor crecimiento en 25 años. En España El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará este martes el IPC correspondiente al mes de junio, del que se espera un aumento del 0,1 por ciento. Además, el Tesoro Público realizará dos subastas. La de mañana será de letras a 6 y 12 meses y la emisión del miércoles será de bonos y obligaciones a 3, 10, 15 y 26 años. El título español de referencia a 10 años consiguió reducir su rentabilidad a lo largo de la semana en 8 puntos básicos. Una buena noticia para el país, que está a las puertas de estas dos nuevas subastas. Si Grecia lo permite, el Tesoro podría rebajar los tipos de interés de su última emisión.