La aerolínea y la acerera entran en la cartera tras tocar los 6,8 y los 13,75 euros, respectivamenteAire nacional llega a la cartera esta semana con la incorporación de IAG y Acerinox. La aerolínea entró en elMonitor tras perforar su precio de entrada marcado, los 6,8 euros, mientras que los 13,75 euros fue el nivel clave que tocó Acerinox para su incorporación. Además de una ocasión por técnico, los fundamentales también avalan su entrada. En el caso de IAG, por técnico, "la fase correctiva que define a lo largo de las últimas semanas es una inmejorable oportunidad para subirse en un título que define una impecable tendencia alcista en el medio y largo plazo que aún podría tener amplio recorrido por delante", explica Carlos Almarza, analista de JM Kapital para Ecotrader. El alcance de los 6,80 euros podría ser la base de una continuidad alcista y también coincide con un ajuste del 38,2 por ciento de toda la subida de los últimos meses. La paciencia ha sido la clave para incluir en la herramienta a IAG (que anteriormente ya estuvo en radar sin éxito, ya que su precio se escapó antes de poder incorporarla). A finales del mes de abril, IAG volvió a entrar en el radar para vigilar la corrección, hasta que retrocedió a los 6,80 euros y fue incluida en la cartera. Para proteger la estrategia se marca un nivel de stop en los 5,6 euros, lo que supondría una caída superior al 21 por ciento. A su momento técnico se une el fundamental. El consenso de mercado que recoge FactSet le otorga una recomendación de compra a los títulos de IAG desde hace casi dos meses de manera ininterrumpida. Es más, cuenta con el consejo de compra más sólido entre las compañías del Ibex 35. Por otro lado, la corrección experimentada dará alas a la cotización de IAG. O así lo esperan los analistas. Desde que tocase sus máximos históricos el pasado 10 de abril (al superar los 8,5 euros), las acciones de IAG han retrocedido casi un 17 por ciento. Así, el consenso de mercado sitúa su precio objetivo en 9 euros (lo que le llevaría a marcar nuevos máximos), por lo que contaría con un potencial del 27 por ciento. Las noticias no cesan en IAG. La compañía ha anunciado que va a aprobar antes de final de año el reparto de dividendo, el que se convierte en el primer pago de la historia del grupo desde su creación en 2011 (para el que prevé destinar el 25 por ciento del beneficio neto subyacente). También con recomendación de compra para el consenso de mercado, los 13,75 euros supusieron la entrada de Acerinox. "No hay duda de que desde la zona de los 13,75 euros por título, la compañía está tratando de sentar las bases de lo que puede ser una reestructuración al alza", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. "El título muestra una más que evidente tendencia alcista a medio y largo plazo, por lo que cualquier corrección en su contra puede ser considerada como una buena oportunidad para tomar posiciones en ella", señala el experto. Además de en elMonitor se ha conocido que este mes volverá a formar parte del Ibex 35 después de un año y medio fuera. También se incorpora al Eco10 después de que el mayor consenso del mercado español se haya rendido ante su atractivo. Su entrada en la herramienta de elEconomista supone un impulso para el beneficio de la cartera. De hecho, entre 2014 y 2016 la compañía logrará duplicar sus ganancias. El consenso de mercado que recoge FactSet espera que su beneficio alcance los 286 millones de euros, lo que supondría sus ganancias más elevadas desde el ejercicio de 2007. Así, el incremento medio de beneficio neto de la cartera es del 26 por ciento, frente al 21,5 por ciento antes de la incorporación de Acerinox. El aterrizaje de IAG también ha impulsado las ganancias previstas. Se estima que en dicho periodo la aerolínea gane un 80 por ciento más, por lo que el incremento de beneficio medio de la cartera aumentaría hasta el 28 por ciento. Cómo entran en 'Champions' Las sólidas recomendaciones de compra hacen que ambas compañías alcancen buenas posiciones en su entrada en la Champions. Con un 78 por ciento de consejos positivos, la compañía alcanza el séptimo puesto en la Champions de elMonitor entre el total de los valores y es la tercera europea con más consejos a favor. Por su parte, Acerinox se convierte en la sexta europea en esta liga de valores ocupando el decimocuarto lugar teniendo en cuenta todas las firmas. Y es que de las recomendaciones que vierten sobre la compañía las firmas de inversión que la siguen, el 70 por ciento de ellas son positivas. Este porcentaje lleva a Acerinox a situarse por delante de veteranas como son Vinci, Airbus, Volkswagen, Boeing y Carrefour, que ocupan de la decimoquinta a la decimonovena posición.