La gasista convence a los expertos. Según Bloomberg, el 66,6 por ciento de los analistas que siguen el valor recomienda comprar, frente al 25 por ciento que aconseja mantener o al 8,3 por ciento cuya recomendación es vender.Pese a que la pasada jornada sus títulos cayeron un 1,62 por ciento, lo cierto es que el valor se encuentra en sus niveles más altos desde que salió a cotizar el 25 de junio de 2002. De hecho, el pasado 4 de septiembre marcó su máximo histórico en 17,98 euros.Pero, ¿cuáles son los atractivos que ven los analistas en Enagás?. Según la sociedad de valores Link Securities, que inicia su cobertura de la empresa con recomendación de acumular títulos y un precio objetivo de 18,86 euros, la inversión en Enagás presenta un riesgo bajo. Sobre todo, espera que el gas natural aumente su importancia como fuente de energía primaria en España, hasta unos niveles parecidos al los del resto de Europa.La compañía es gestor técnico del sistema gasista, lo que asegura, según Link Securities, su posición competitiva en el mercado español y la estabilidad de sus resultados.El futuro de Enagás parece plagado de contratos. El Gobierno ha aumentado un 46 por ciento las inversiones previstas en el plan de infraestructuras de transporte de gas 2005-2011, ya que la demanda de gas ha tenido un crecimiento sostenido gracias al aumento de la demanda del sector eléctrico -la producción eléctrica por ciclos combinados utiliza una turbina impulsada por gas-, y se espera que siga siendo así en el futuro.La construcción de la mayoría de estas infraestructuras ha sido asignada a Enagás, por lo que el gestor técnico planea una inversión media anual hasta 2012 un 70 por ciento superior a la llevada a cabo entre 2002 y 2005.