Reaparecen posiciones cortas en Adveo, Amper, Gamesa y AbertisEl mercado sigue pendiente de los movimientos y los ajustes que está llevando a cabo Indra. La compañía que ahora preside Fernando Abril-Martorell está trabajando en un nuevo plan estratégico que presentará el próximo 8 de julio. A la espera de esta marcada cita, los inversores bajistas, que toman prestadas acciones con la expectativa de que caigan en bolsa y puedan recomprarlas más baratas antes de tener que devolverlas, han tomado posiciones en Indra alcanzando niveles no vistos en los últimos dos años. Las inversiones a la baja suponen el 8,96 por ciento en su capital, frente al 7,2 por ciento de hace dos semanas, según los datos publicados ayer por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Indra es la compañía de la bolsa española donde más han aumentado las posiciones cortas en la última quincena. También se mantiene como el tercer valor con mayor porcentaje de bajistas, solo por detrás de Meliá Hotels -donde han reducido del 9,66 al 9,29 por ciento- y OHL -en el que han retrocedido ligeramente, desde el 9,29 hasta el 9,24 por ciento-. En las últimas dos semanas los bajistas también han elevado su peso en otras 17 compañías españolas. Entre ellas, Popular (del 5,22 al 5,74 por ciento), DF (del 0,62 al 1 por ciento), Hispania (del 0,34 al 0,81 por ciento) y Merlin Properties (del 0,56 al 0,94 por ciento). En la lista de empresas con posiciones cortas resurgen otras firmas como Adveo, donde los bajistas controlan ahora un 0,62 por ciento. El porcentaje no superaba el mínimo del 0,2 por ciento (el dato a partir del que la CNMV publica las cifras) desde el pasado noviembre. También han regresado a Amper, Gamesa y Abertis, aunque las dos últimas ya contaban con bajistas hace un par de meses. En el lado contrario, las posiciones cortas se han reducido en 18 empresas, donde destacan Dia, Prisa y Técnicas Reunidas.