Los títulos de la 'low cost' sufren su mayor caída en 14 añosEasyJet presentó ayer los resultados de su primer semestre fiscal, en el que logró salir de números rojos, al lograr un beneficio neto de 5 millones de libras, frente a las pérdidas de 41 millones del mismo periodo del pasado ejercicio fiscal. Sin embargo, no todo fueron buenas noticias para la aerolínea. Según explicó la compañía, la huelga de los controladores aéreos en Francia supuso la cancelación de más de 600 vuelos en abril y tendrá un impacto de 25 millones de libras en los beneficios antes de impuestos de la tercera mayor aerolínea europea por capitalización en bolsa. Pese a que los analistas no han deteriorado la recomendación de la compañía, el mercado no acogió muy bien las noticias, ya que los títulos de la low cost sufrieron su mayor caída desde el año 2001, al experimentar un retroceso de casi un 10 por ciento. Golpea a las 'low cost' Con estas noticias, el descenso sufrido de la compañía británica arrastró al resto del sector, ante el miedo a que estas también puedan sufrir un deterioro en sus cuentas del segundo trimestre por la huelga convocada en Francia. En cualquier caso, las más afectadas fueron las compañías de bajo coste, que experimentaron las mayores caídas. De este modo, entre las aerolíneas low cost del Viejo Continente, la que más cedió fue Air Berlin, con un descenso del 3,5 por ciento. Mientras, las acciones de Ryanair experimentaron un descenso de algo más de un 3 por ciento. Entre las firmas tradicionales, la que más cayó fue IAG, cuyos títulos experimentaron un retroceso del 2,7 por ciento, convirtiéndose en la segunda firma del Ibex 35 que más cedió en la jornada de ayer, por detrás de Indra Por su parte, la francesa Air France retrocedió un 0,5 por ciento en la sesión del martes y la alemana Lufthansa sufrió un descenso de algo más del 1 por ciento.