Dentro del sector europeo, sólo lo hacen peor las compañías de bajo coste, Easyjet y Ryanair MADRID. La relación entre el precio del petróleo y la cotización de Iberia siempre ha sido difícil. Cuando el primero se dispara, la segunda se tambalea. Y al revés. Si el crudo cae, los títulos de la compañía aérea suelen acelerarse en bolsa.Desafortunadamente para Iberia, ahora el que despunta es el crudo. El resultado es que el componente del Ibex 35 ya pierde desde el 1 de marzo, día en el que sus acciones protagonizaron el cierre más alto de 2006, cerca de un once por ciento. Han pasado de los 2,46 euros a los 2,19 euros a los que cerró ayer.Esta enfermedad no es exclusiva de Iberia; la está padeciendo especialmente el sector de líneas aéreas de bajo coste. Sus gastos se disparan cuando se encarece el combustible. Su objetivo es competir con precio; es decir, reducir al máximo el precio de venta de sus billetes. Esta aerolíneas no pueden trasladar a sus clientes la subida del precio del petróleo y sus resultados se resienten.La británica Easyjet y la irlandesa Ryanair, los dos grandes representantes de este grupo de compañías, están viviendo un año muy malo en bolsa. Los títulos de ambas pierden más de un 14 por ciento desde enero, mientras que los de Iberia, en el conjunto del año, retroceden un cuatro por ciento.Beneficios a la bajaLas competidoras europeas de Iberia (British Airways, Lufthansa, Alitalia y Air France-KLM), están aguantando mejor que la española la embestida del precio del crudo. De hecho, las acciones de todas estas empresas, aunque sea mínimamente, cotizan en positivo este ejercicio. En contra de Iberia corren sus estimaciones de beneficios. Se espera que este sufra una fuerte caída de resultados. El consenso de mercado estima que ganará en 2006 algo más de 95 millones de euros, un descenso del 75 por ciento respecto a 2005, cuando ganó 396 millones de euros. Sus resultados engordaron en 278 millones de euros gracias a la venta de Amadeus.¿Oportunidad?Sin embargo, de Iberia también pueden sacarse cosas positivas: ahora los analistas calculan que la aerolínea española tiene potencial alcista. El consenso estima que el precio ideal de los títulos de Iberia son los 2,47 euros, casi un 13 por ciento más que su precio actual.