En los últimos dos meses, el Santander, el Popular, Whole Foods y Tesla se incorporaron a la herramienta de EcotraderEn las últimas semanas el Ibex está sufriendo el ataque de los bajistas. Desde que el selectivo español marcase máximos del año en los 10.866 puntos, ha retrocedido más de un 6,3 por ciento en apenas cuatro semanas, hasta los 11.115,6 puntos. Sin embargo, tras ceder el último soporte clave en los 11.200 puntos, el escenario que barajamos desde Ecotrader no ha experimentado cambios. Joan Cabrero, director de estrategia del portal, explica que "la actual fase correctiva puede profundizar hasta los 10.850/11.000 puntos, el nivel que esperamos para empezar a aumentar exposición a bolsa española". Desde la herramienta siempre se tienen estrategias en la recámara preparadas para disparar sobre ellas en cuanto den una señal de compra. En estos momentos, hay cinco compañías que están bajo vigilancia en el radar. Entre las españolas son Santander y Popular (además de Bankia, que en su caso está en el radar de las herramientas agresivas, pensadas para aquellos inversores con un perfil arriesgado y capacidad para hacer múltiples operaciones en cortos períodos de tiempo), mientras que en la tabla de seguimiento internacional están Tesla Motors y Whole Foods. El 20 del pasado marzo fue cuando la entidad financiera que preside Ana Patricia Botín se incorporó al radar de Ecotrader. Desde entonces, sus títulos ceden algo más de un punto porcentual. Santander aún no se libra de los números rojos en el parqué en lo que llevamos de año y cae casi un 7 por ciento en el conjunto del ejercicio (la compañía se vio muy penalizada en el parqué en enero a raíz de la ampliación de capital que realizó por valor de 7.500 millones de euros). Joan Cabrero, señala en aspecto técnico que "el banco puede dar síntomas de compra si supera los 7 euros", un nivel del que se encuentra a más de un 7 por ciento. Aunque desde que comenzó 2015 sus títulos han estado jugueteando entre la recomendación de mantener y la de venta, en estos momentos, el consenso de mercado que recoge FactSet aconseja deshacerse de sus títulos. Una de las fortaleza por las que destacará el Santander será por su crecimiento en beneficio, ya que según las previsiones en 2017 batirá récord de ganancias al conseguir más de 9.500 millones de euros. La misma recomendación que los analistas le otorgan a los títulos de Banco Popular, que desde el consenso de mercado también consideran que están sobrevadorados (han repuntado más de un 9 por ciento en el ejercicio), ya que su valoración está en 4,30 euros. Precisamente, ese es el precio que marcan desde Ecotrader para volver a incorporar el valor a la cartera. "Entre los 4,20 y los 4,30 euros buscaremos una ventana de compra dado que consideramos muy probable que en ese rango la tendencia alcista trate de reanudarse y el Popular se dirija a buscar los objetivos que presenta en los 5,20 y 5,85 euros", comentaba Cabrero hace menos de una semana, cuando se decidió incorporar a la estrategia al radar. Oferta internacional A casi un 5 por ciento está Whole Foods Market de tocar los 50 dólares que tendría que superar el valor para mostrar el nivel de entrada. Pero los analistas esperan más de esta importante cadena de supermercados de productos naturales y orgánicos, ya que consideran que sus títulos pueden llegar a valer 55,42 dólares en los próximos meses. En cuanto a su recomendación, el consenso de mercado que recoge FactSet aconseja mantener los títulos en cartera. La misma recomendación tiene Tesla (aunque en su caso está a un paso de alcanzar el consejo de compra). Esta compañía (que forma parte del radar de Ecotrader y recientemente abandonó el radar de elMonitor) cuenta con un potencial de casi el 11 por ciento, al que hay que sumar el repunte del 4,2 por ciento que acumula en 2015. El precio de entrada en este valor estaría en los 220 dólares.