La ex mujer de Amancio Ortega ha comprado el 5 por ciento de la inmobiliariamadrid. Orgullosa. Así es como se encuentra Riofisa tras conquistar a Rosalía Mera. La ex mujer de Amancio Ortega, el dueño de Inditex, ha comprado el 5 por ciento de la inmobiliaria, con lo que se convierte en el cuarto accionista de referencia de la compañía, por detrás, de Hidafa, Caixa Cataluña y los propios dueños. Una de las mujeres más ricas de España se ha dejado llevar por el proyecto de esta empresa, ya que en la salida a bolsa adquirió mas de un 3 por ciento y en las últimas semanas ha comprado el resto, un paquete que a precios actuales asciende a 53,8 millones de euros. Con este cinco por ciento, Rosalía podría pedir un sitio en el Consejo de Administración, un hecho que se debatirá en la próxima junta. Fuentes de la compañía explican que es una inversión a largo plazo, por lo que se sienten muy cómodos con ella. Pero éste no es el único accionista que ha querido tomar parte en el proyecto de la inmobiliaria. El 27 de julio, también entró Hidafa, la sociedad de la familia Gómez Sainz, que tiene ahora el 7,09 por ciento. Esta sociedad también tiene participaciones en OHL y Sniace.El secreto de Riofisa está en el atractivo descuento que presentaba el día de su debut, el 18 de julio. La compañía se estrenó con un PER (veces que el beneficio está incluido en el precio) de 15,3 veces, frente a las 18 veces que tenía el sector. Esta empresa decidió salir a 18 euros, el valor más bajo de la banda de precios del folleto de colocación -entre 18 y 21 euros-, para dar recorrido al valor, lo que ha permitido que los títulos suban más de un 30 por ciento desde su estreno.Además, introdujo en el mercado un nuevo modelo inmobiliario, que no estaba en el mercado, un hecho que ha atraído a estos inversores: la promoción de centros comerciales, que actualmente representa entre el 55 y el 60 por ciento de su negocio. El suelo industrial supone un 25 por ciento, mientras que la promoción residencial, entre el 10 y el 15 por ciento. Los expertos apuntan que el dinamismo del sector de centros comerciales no va a detenerse a medio plazo, ya que es uno de los sectores más atractivos para dar salida al exceso de liquidez existente en el mercado de inversión. Otra de las características positivas que se destacan es que debutó con un bajo nivel de endeudamiento que le permite, en un futuro, afrontar nuevas inversiones, como las que está haciendo en Europa del Este.