Por extraño que parezca, la posibilidad de una subida de los impuestos del tabaco anticipada ayer por el ministro de economía, Pedro Solbes, sentó bien a Altadis. La tabacalera consiguió salvar la jornada bursátil en una sesión en la que fueron muy pocas las compañías que no cayeron junto al Ibex, y, además, lo hizo con volumen: fue la quinta más negociada de todo el Mercado Continuo.La tabaquera lleva mucho tiempo pidiendo esto. El producto del que depende en mayor medida su división de tabaco es Fortuna, con la que Altadis obtiene mejores márgenes. Pero tras la subida de impuestos de comienzos de año la marca que más cuota de mercado ha ganado es Ducados Rubio. De esta forma, si el Gobierno se decidiera finalmente a subir los impuestos mínimos como insinuó ayer Solbes, las grandes damnificadas serían las marcas baratas, lo que beneficia a Fortuna. En concreto, Solbes explicó que la decisión del Gobierno de aumentar los impuestos del tabaco a comienzos de año no era una medida "recaudatoria", sino orientada a "desincentivar el consumo", algo que en su opinión no se ha producido al cien por cien, por las bajadas de precio de algunas compañías.Además de las noticias relacionadas con los impuestos, Altadis contó con la ayuda de Caja Madrid a la hora de mantener su valor lejos de las pérdidas. Los analistas de la caja de ahorros recomiendan tomar posiciones en el valor con la vista puesta en el 'Día del Inversor' que la tabacalera celebrará los días 5 y 6 de octubre. Caja Madrid espera conocer buenas noticias en el mencionado evento acerca de las divisiones que más han lastrado las cuentas de Altadis durante los primeros meses del año, así como algunas novedades en Rusia y Oriente Medio.