Bankinter, Sabadell y Popular presentan sus resultados semestrales el juevesmadrid. "Lo de Martinsa-Fadesa es sólo un nubarrón en el despejado cielo ibérico bancario". Con esta frase pone punto y final The Economist esta semana a un artículo que dedica Banco Santander, al que califica como el único verdadero "conquistador" entre los tres socios (Santander, RBOS y Fortis) que compraron al holandés ABN Amro. Un indicio de que la prensa internacional está virando su opinión sobre la banca española, que se está ganando trimestre a trimestre que la saquen de la lista negra. Por lo pronto, los expertos prevén que las principales entidades españolas vuelvan a ser excepciones positivas en materia de resultados y que en los seis primeros meses del año mantengan crecimientos de doble dígito en sus ganancias. Si no se tiene en cuenta los beneficios extraordinarios que lograron durante el segundo semestre del año anterior Bankinter, Santander y BBVA (en su conjunto ascendieron a 1.418 millones de euros), el consenso de firmas de inversión estima que el beneficio conjunto de los bancos del Ibex 35 habrá crecido un 16 por ciento en los seis primeros meses del año. Así, las seis entidades del principal índice español (los números de Banesto están confirmados, porque ya ha presentado sus cuentas hasta junio) ganarán, sin tener en cuenta atípicos, 9.382 millones de euros, frente a los 8.088 millones del mismo periodo del año anterior. Los expertos esperan que, otra vez, las dos entidades más grandes del mercado, Santander y BBVA, sean quienes apuntalen el crecimiento. Pronostican que sus ganancias ordi- narias han mejorado un 19,8 y un 17 por ciento en los primeros seis meses del año, aunque para confirmarlo aún habrá que esperar, ya que son las últimas entidades en darlas a conocer. Está previsto que BBVA las publique el día 28 de julio y Santander una sesión después. Esta semana las protagonistas serán las entidades medianas del indicador para las que, sin embargo, calculan un crecimiento bastante inferior o incluso un descenso, como en el caso de Bankinter. Las tres las harán públicas este jueves. Entre ellas, los expertos esperan el mayor crecimiento hasta junio para Popular, con un incremento del beneficio que rondará el cinco por ciento, a 643 millones de euros. Para Sabadell, calculan una evolución plana (véase gráfico). Con Bankinter, no obstante, son más pesimistas, porque prevén que su be- neficio ordinario se contraiga un seis por ciento frente al ordinario del primer semestre de 2007.