España publica los datos del paro y EEUU dará a conocer los principales indicadores de su mercado inmobiliarioEsta semana el foco informativo lo encontramos en Europa, donde se dará a conocer uno de los datos adelantados más relevantes del momento, el PMI manufacturero (Purchasing Manager´s Index) una encuesta a los directivos de las empresas de un determinado sector acerca de la contratación, confianza, pedidos y otros datos. Si nos encontramos con una expansión de este indicador se confirmará que el avance que vive Europa no es simplemente un espejismo. Este dato, a nivel de la eurozona, se publicará el jueves, a las 10 de la mañana. Después de situarse en 52,2 puntos el mes pasado se espera que estos datos sean superados para confirmar las buenas noticias para Europa. Si el indicador se sitúa por encima de 50 significa una expansión y por debajo una contracción del sector. Este dato no solo será publicado a nivel de la eurozona, sino también a nivel nacional. El mismo miércoles, una hora antes, será conocido el PMI de Francia, que intentará mejorar los últimos datos que situaban al sector manufacturero en una ligera contracción. Este mismo día, pero a las 15:30, se dará a conocer el PMI de Estados Unidos. También Alemania publicará su PMI este próximo jueves sobre las 9:30 de la mañana. El otro dato de la semana es el que publica Estados Unidos relacionado con su sector inmobiliario. El miércoles, Washington da a conocer los datos de ventas de viviendas de segunda mano en el mes de marzo. El jueves saldrá a la luz los datos de la venta de los inmuebles de nueva construcción del mes pasado, que se espera que sean ligeramente peores que los que se publicaron para el mes de marzo. Estos indicadores permitirán conocer el estado de salud de un sector clave de la economía del país norteamericano. En el caso de la agenda española esta semana solo hay dos elementos reseñables. El primero será conocer los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre, que se harán públicos el jueves a las 9 de la mañana. El otro será la publicación de los datos de la balanza comercial correspondiente al mes de febrero, algo que conoceremos el lunes. En el apartado de deuda: España emitirá letras el lunes a las 10:30 a tres y nueve meses. Ese mismo día emitirá también Francia y el viernes a las 19:00 lo hará Estados Unidos a 5 años. En Oriente conoceremos el martes la balanza comercial de Japón y además se publicará el PMI de China el jueves a las 3:45 de la madrugada, que se espera que se una a los preocupantes datos macroeconómicos de exportación de la semana pasada, ya que se estima que esta encuesta refleje una contracción de la industria manufactureras del gigante asiático.