Este miércoles se reúne en Estrasburgo el BCE para valorar el programa de compra de bonos y los datos del IPCLa reunión de este próximo miércoles del Banco Central Europeo (BCE) monopoliza las agendas europeas de esta semana. A pesar de esta importante cita no se esperan grandes cambios en las políticas de la institución europea. Eso sí, habrá valoraciones acerca del primer mes de vida del programa de compra de bonos, y es eso lo que dota de tanto interés a esta cita. Además, el BCE podría valorar cómo se ha comportado la inflación en la eurozona en las últimas semanas, datos que se conocerán oficialmente el viernes. En el marco europeo también se publicarán los datos de matriculación de vehículos, uno de los indicadores más importantes de la recuperación económica. No solo se conocerán los datos del IPC a nivel europeo, sino también a nivel nacional. Un día antes de que se reúna el BCE, España publica sus datos del IPC, y el miércoles lo hará Alemania. Otro país que lo hará será Reino Unido. Además tanto España como Alemania emiten bonos esta semana. En nuestro país el Tesoro subasta el jueves bonos a cinco, diez y 13,9 años y los teutones lo harán a diez años el miércoles. Por su parte, los británicos publican los índices de precios de producción y, además, se conocerán los datos de desempleo registrado. En Francia se darán a conocer hoy lunes los datos de la Balanza de Cuenta Corriente de febrero, datos que se espera que sigan en rojo, encadenando así el tercer mes consecutivo con cifras negativas. Salvando el dato positivo de noviembre de 2014, Francia lleva con una balanza por cuenta corriente en negativo desde el año 2011. Al otro lado del charco, en Estados Unidos se da a conocer uno de los datos más interesantes de la semana. Mañana martes conoceremos las ventas al por menor anticipadas del mes de marzo, que se espera que crezcan un 1 por ciento, después de haberse contraído un 0,6 por ciento en el dato anterior. Además, Washington dará a conocer los datos de solicitudes de hipotecas hasta la semana anterior, hasta el día 10 de abril. Se publicará además el miércoles la encuesta manufacturera de Nueva York. También conoceremos ese día el dato de los permisos de construcción dados en el mes de marzo, y las previsiones apuntan que el buen dato del mes anterior, 897.000 viviendas empezadas, será superado en marzo: 1.400.000 viviendas comenzadas en el pasado mes de marzo. Por último, el dato más importante de la semana americana será el índice del sentimiento de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, un indicador muy relevante, que se espera que se incremente en 7 décimas respecto al del mes pasado, que fue de 93 puntos.