Buscarían una alianza a tres bandas con la plataforma europeamadrid. Las sociedades gestoras de las bolsas siguen explorando posibilidades para evitar que sea la Bolsa de Nueva York (NYSE) la que se haga finalmente con Euronext, la plataforma europea que agrupa los mercados de París, Ámsterdam, Bruselas y Lisboa. Según difundió ayer la agencia AFX, Borsa Italiana, que gestiona la Bolsa de Milán, y Deutsche Boerse, encargada del funcionamiento de la Bolsa de Fráncfort, podrían unir sus fuerzas para proponer una fusión a tres bandas a Euronext. Aunque no se trata más que de un borrador, y por lo tanto ninguna de las partes se ha comprometido a nada, el mercado germano podría abandonar su objetivo de tener una participación mayoritaria. Si este proyecto saliera adelante, el valor de mercado conjunto de la compañía resultante superaría los 22.000 millones de euros, con lo que se convertiría en el mayor mercado del mundo por capitalización bursátil. Meses agitadosA falta de que estos supuestos movimientos se confirmen, esa posibilidad confirma lo que ya dejó entrever el presidente de Borsa Italiana, Angelo Tantazzi, el pasado viernes. "Hay una ventana abierta que invita a trabajar en una propuesta" sobre Euronext, declaró en referencia a que todas las alternativas se mantienen abiertas mientras la junta de accionistas de la plataforma europea, que no se celebra hasta diciembre, no dé el visto bueno a la integración con NYSE. A comienzos de junio, la sociedad rectora del parqué neoyorquino alcanzó un principio de acuerdo para fusionarse con Euronext, que deberá ser refrendado dentro de tres meses por los accionistas de la europea.