El responsable de relaciones con inversores vendió el pasado lunes a 72 euros las 166 acciones que compró a 58Tres directivos de primera línea de combate en Aena (dos directamente y uno a través de su cónyuge) han vendido en los primeros días de cotización del gestor de los aeropuertos españoles sus acciones, aprovechando el calentón inicial del valor y acumulando unas plusvalías conjuntas de 5.477,5 euros, según se recoge en las notificaciones que están obligados a enviar a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El más beneficiado en bolsa directamente ha sido Ignacio de Carvajal Cebrián, director de Relaciones con Inversores, que vendió 166 acciones el lunes pasado a 72 euros el título y acumuló unas ganancias extra de 2.324 euros (ver gráfico superior). En el segundo caso, es la esposa de Rodrigo Marabini, director de Aena Internacional, la que ha logrado unas plusvalías de 2.769,5 euros. En este caso, la venta de 191 acciones a un precio de 72,5 euros se produjo el pasado viernes 13 de febrero, en el segundo día de cotización del valor. El tercer directivo que ha vendido en las primeras sesiones tras el debut es Roberto Ángel Ramírez García, cuya inversión en acciones de Aena fue mucho más modesta. Compró 25 títulos a 58 euros y se desprendió de ellos al día siguiente a 73,36 euros, por lo que la rápida operación le supuso 384 euros de ingresos extra. Además de estos tres directivos que ya se han deshecho de sus acciones, otra media docena ha notificado al órgano regulador la compra de acciones de Aena en la salida a bolsa, pero todavía no las han vendido. Los que han realizado un mayor desembolso son José Manuel Fernández Bosch, director de Servicios Comerciales y Gestión Inmobiliaria, y Javier Marín, director General, con 340 y 456 títulos respectivamente. En el segundo caso lo ha adquirido el propio directivo y varios familiares. En este apartado también se incluye a Almudena Salvadores, secretaria del consejo de administración. Al no ser considerada como consejera, las acciones las ha comprado a través del tramo de empleados, por lo que ha disfrutado de un descuento de 5,5 euros por título, pero no las podrá vender hasta un año después de que Aena haya empezado a cotizar. A cierre de esta edición, la CNMV todavía no había informado de qué miembros del consejo habían comprado acciones. Nuevo día de subidas Todos estos directivos acumulan importantes ganancias desde que Aena debutó en bolsa el pasado miércoles, 11 de febrero. Las acciones de la compañía se apuntaron ayer un nueva subida, del 3,3 por ciento, hasta los 74,9 euros. Y volvieron a situarse, además, entre las más negociadas de la bolsa española. Aena movió más de 193 millones de euros, solo por detrás de la cifra del Santander, BBVA y Telefónica. Los títulos acumulan ya una revalorización del 29 por ciento desde el estreno. El valor de la compañía asciende hasta los 11.235 millones de euros, desde los 8.700 millones a los que finalmente se colocó entre inversores.