Con la campaña de Navidad, diciembre es uno de los meses más alcistas para compañías como Home Depot o Lowe's Los títulos de las compañías dedicadas a las mejoras del hogar en Estados Unidos se convierten en un valor interesante para los inversores durante la campaña navideña. Durante estas fechas, estas tiendas añaden a su oferta habitual motivos decorativos correspondientes a estas fiestas y registran un comportamiento destacado en bolsa. Tanto es así que las dos principales referencias de este sector: Home Depot y Lowe's han alcanzado este mes de diciembre sus máximos anuales, situados en los 101,93 y 66,9 dólares, respectivamente. El último informe de JP Morgan sobre el sector revelaba que, históricamente, el precio de las acciones del segmento crece en noviembre un 4,7 por ciento, frente a la subida del 1,4 por ciento que registra el Standard and Poor's 500. En diciembre pasa algo parecido, ya que la historia reciente confirma que los títulos de las firmas de mejora del hogar se revalorizan un 5,4 por ciento mientras que el índice antes señalado sólo sube un 1,9 por ciento. De este modo, estos son los dos meses en los que este tipo de valores tienen un mejor comportamiento en el parqué. Este año, Lowe's logró en el mes de noviembre un alza del 11,6 por ciento, mientras que en el caso de Home Depot la subida se quedaba en torno al 2 por ciento. En lo que va del último mes del año la subida de Lowe's bate nuevamente a Home Depot, al alcanzar un alza del 5 por ciento frente al 2,5 por ciento de ésta última. Sin embargo, no solo se benefician de las fechas navideñas, ya que el estudio también indica que "los vientos favorables en el mercado de la vivienda podrían ser un catalizador para la aceleración de Home Depot y Lowe's y para que la recomendación de compra cuente con un consenso más amplio entre los inversores". Las cifras acompañan Desde que acabase el mes de octubre, el precio objetivo que la media de firmas de inversión otorga a ambas compañías se ha disparado. En concreto, el de Home Depot sube un 9 por ciento y el de su competidora un 25 por ciento. Mientras, las recomendaciones de ambas se mantienen estables, en mantener la de Lowe's y en compra la de Home Depot. De hecho, no solo los analistas apoyan a las compañías, ya que los propios números financieros avalan este comportamiento en bolsa. Así, el beneficio neto de Home Depot durante el cuarto trimestre del año entre 2011 y 2014 crecerá un 50 por ciento si se cumplen las estimaciones de JP Morgan. Los de Lowe's subirán más de un 15 por ciento en el mismo periodo.