El indicador español gana un 2,76%, con la mayor cantidad de dinero jamás movida en este mesmadrid. Agosto vuelve a quedar marcado en la historia bursátil. Pero esta vez para bien, ya que el principal índice español, el Ibex 35, ha subido un 2,76 por ciento, con lo que cierra el agosto más espléndido en cuatro años y el tercer mejor mes de este año. Con estos avances ha terminado en los 12.144,7 puntos, tras tocar niveles que no se veían desde hace seis años, y se queda a tan sólo un 5,53 por ciento de los máximos históricos. Además, todas estas subidas se han producido con un fuerte volumen de negocio para ser una época estival en la que los gestores están de vacaciones, un hecho que da más consistencia a este movimiento. Se han negociado 63.000 millones de euros, el agosto con más contratación de la historia. Eso sí, a pesar de este logro sigue siendo el mes en el que menos dinero ha cambiado de manos en 2006.El comportamiento alcista del Ibex ha estado en línea con el resto de los índices europeos, ya que, por ejemplo, el indicador francés Cac 40 ha ganado un 3,11 por ciento, mientras que el alemán Dax-Xetra ha repuntado un 3,13 por ciento. Sin embargo, si se analiza el saldo anual, el Ibex 35 supera con creces a sus homólogas continentales, ya que sube un 13,14 por ciento, frente al 8,34 por ciento del Dax o al 6,4 por ciento del Euro Stoxx 50.La explicación de esta buena racha mensual hay que buscarla, en parte, en el fuerte recorte del petróleo, tras conocerse que la tormenta tropical 'Ernesto' no iba a perjudicar la producción del Golfo de México, una de las reservas más importantes de Norteamérica. El precio del barril Brent -de referencia en Europa- ha bajado un 6,85 por ciento en agosto, la mayor caída desde octubre de 2005, hasta los 70 dólares.Agosto también quedará grabado en la historia de la política monetaria. Después de 26 meses de continuas subidas, la Reserva Federal de EEUU mantuvo los tipos de interés en el 5,25 por ciento. Esta parada ha permitido que el principal índice estadounidense, el Standard & Poor's 500, gane un 2 por ciento, el segundo mejor mes del año. Tampoco hay que olvidar que el Banco Central Europeo movió ficha el 3 de agosto, situando el precio del dinero en el 3 por ciento.Además, los movimientos corporativos volvieron a alimentar los avances del parqué. Un claro ejemplo se ha visto en NH Hoteles, que ha ganado un 13 por ciento en agosto, ante los insistentes rumores de que se lance una opa sobre ella. Esto también se ha repetido en Italia con Sanpaolo Imi, que ha ganado un 17,5 por ciento, gracias a la futura fusión con Intesa.Los expertos explican que a pesar de las fuertes subidas del Ibex 35, el índice español todavía cotiza con un PER (veces que el beneficio está incluido en el precio) inferior al del resto de plazas europeas, un hecho positivo, ya que mientras más bajo sea este ratio más barato compra un inversor. Ahora tiene un PER de 12,63 veces, frente a las 13,81 veces del Cac 40 o a las 12,82 veces del Dax-Xetra. El único que le supera es el Euro Stoxx, con 12,01 veces.