Desde los máximos de mayo acumula una depreciación del 11%La última vez que el euro cotizó por debajo de 1,24 dólares fue el 21 de agosto de 2012. En esas semanas, la divisa común se encontraba en plena escalada, después de que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, prometiese hacer "lo que sea necesario para salvar al euro". Funcionó. Dos años después, la eurozona sigue en crisis y las discrepancias norte-sur marcan el día a día en el seno de la región, pero la continuidad de la divisa ya no está en dudas. El movimiento actual del euro es el de corregir toda esa subida que duró casi dos años y que hoy ha dado otro paso más al perder la cota de los 1,24 dólares. "Estamos al principio de un rally alcista para el billete verde", explica David Bloom, jefe de análisis de divisas en HSBC. La divisa común aceleró ayer su caída a partir del mediodía. A esa hora, Draghi advirtió que la entidad está preparando más medidas por si las expectativas de inflación o de crecimiento siguen deteriorándose. Por su parte, el dólar empezó a ganar posiciones también a mediodía, hasta el punto de convertirse en la divisa más fuerte de las 10 más negociadas. El motivo fue una nueva recopilación de sólidos datos de crecimiento en EEUU.