Las casas de análisis rebajan la previsión de beneficio de la tecnológica en 2014 más de un 15%Tras perder un 19 por ciento de su valor bursátil en tres sesiones, las casas de análisis han revisado a la baja su estimación sobre Indra, que ha destronado a Acciona como la peor recomendación del Ibex. El primer rejonazo lo sufrió el valor el pasado viernes, cuando sus títulos se dejaron un 9 por ciento en bolsa después de que el día 30 la compañía presentase unos resultados que decepcionaron al mercado. Y un requerimiento de información adicional por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), conocido a última hora del lunes, sobre cuestiones contables relacionadas con la memoria de 2013 de la tecnológica, arrastró a sus títulos a perder ayer un 10,7 por ciento adicional. Pese a que esta exigencia es, según explicaron fuentes de la CNMV a elEconomista, algo habitual entre las compañías del Ibex, el mercado interpretó la noticia de forma negativa y llevó a Indra a firmar la principal caída dentro del selectivo. Fuentes del mercado explicaron a este periódico que la compañía -que presentó un beneficio neto de 78 millones en los nueve primeros meses, un 18 por ciento más, pero registró un flujo de caja negativo de cinco millones- está sufriendo el temor injustificado por parte de los inversores "a un nuevo Gowex". Dichas fuentes afirman que otros 37 valores del mercado continuo han recibido requerimientos similares al de Indra y apuntan, por otro lado, a que el negocio de la compañía "se cobra mal y tarde", tanto por parte de las administraciones públicas como de las empresas privadas. Desde que empezó el año, los analistas han recortado en más de un 15 por ciento su previsión de beneficio para 2014, reduciéndolo de 137 a 116 millones de euros. La estimación para 2015, por el contrario, la han rebajado en menos de un 3 por ciento. Por otro lado, el consenso de mercado sigue confiando en que la compañía reparta 0,39 euros por acción con cargo al ejercicio 2015. Con el reciente desplome, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi), propietaria del 20,1 por ciento del capital de la tecnológica, ha visto cómo su participación en Indra perdía valor. La entidad adquirió los títulos de Indra en agosto, en los que invirtió 336,9 millones de euros. Al cierre de ayer, su paquete valía 257,8 millones, 79 millones menos.