El negocio internacional de la compañía médico-estética ha dado motivos a los inversores para lanzarse sobre sus títulos. Cuando se acercaba el cierre de la sesión, las acciones de Corporación Dermoestética se dispararon más de un 8 por ciento, hasta los 7,11 euros.El volumen de negociación de los títulos de Dermoestética fue muy elevado, 430.465 títulos, cuando la media diaria desde que comenzó el 2006 se sitúa en 170.296. Se llegaron a mover tantos papeles de la compañía en tan poco tiempo que se forzó una subasta de volatilidad, es decir, se paró momentáneamente la cotización para clarificar las ofertas y demandas de acciones y evitar así ineficiencias del mercado.El motivo de esta espectacular remontada es una nota enviada por la compañía a la CNMV sobre los futuros cambios que Dermoestética llevará a cabo en los centros que tiene en Italia (ver página 12).La entrada en vigor este mes del llamado "Decreto Bersani" introduce varios cambios a efectos de publicidad médica, y permitirá integrar centros estéticos y centros médicos. Esta nueva ley es una gran noticia para la compañía, ya que le permitirá alcanzar el break even -punto en el que los ingresos de una compañía superan sus costes- antes de lo esperado. Corporación Dermoestética aprobó ayer un plan de reestructuración de sus centros italianos, que le permitirá reducir hasta un 40 por ciento los costes que tiene en el país transalpino.Los títulos de Dermoestética no se situaban por encima de los 7 euros desde mayo. Con la revalorización que tuvo la pasada jornada, parece que la compañía ha dejado atrás los malos momentos que vivió en bolsa en junio, cuando tocó mínimos anuales en 5,99 euros. Pese a todo, Dermoestética aún está lejos de los 9,1 euros de su OPV.