Investiga si infló el rendimiento de uno de sus ETF más popularesNo corren buenos tiempos para la gestora de bonos privada con sede en Newport Beach. Si el pilar sobre el que gira Pimco, el Total Return Fund, ha sufrido hasta agosto fugas por valor de hasta 70.000 millones desde mayo de 2013, ahora la Comisión de Mercados y Valores de EEUU (SEC) cuestiona la forma en que Bill Gross y sus chicos valoran los activos de renta fija que alimentan el ETF basado en este fondo. El regulador estadounidense investiga desde hace un año si el gigante de los bonos Pimco infló artificialmente los rendimientos de uno de sus fondos más populares dirigido a pequeños inversores y con activos de 3.600 millones. Según adelantó el Wall Street Journal, la gestora, con 1,97 billones de dólares en activos, podría haber calculado al alza algunos de los bonos que adquirió a un precio descontado para inflar el valor total del ETF a ojos de los inversores. De momento, desde Pimco negaron cualquier mala práctica y Gross está colaborando con las autoridades. Pero, aunque no haya una mala intención por parte de la gestora, ofrecer información inexacta a los inversores es una falta a ojos de los reguladores de EEUU. La figura de Gross, co-fundador de Pimco, a su vez parte de Allianz, ha sufrido un golpe de popularidad entre los inversores. No sólo su principal fondo acumula sangrías por 16 meses consecutivos sino que la salida de Mohammed El-Erian, ex consejero delegado de la gestora, puso en entredicho el caracter del hasta ahora rey de la renta fija.