Su valor bursátil se quedará en 163.000 millones de dólares, justo detrás de Intel La cuenta atrás ha comenzado. Alibaba tacha ya los días que le separan de su salida a bolsa, posiblemente la mayor por parte de una compañía tecnológica en Estados Unidos, vendiendo su estreno bursátil a los inversores de medio mundo. Y qué mejor que arrancar esta tourné que en Manhattan, la capital financiera de la mayor economía del mundo. Desde las seis de la mañana de ayer, alrededor de 300 representantes de los seis bancos encargados de respaldar esta operación pública de venta se dieron cita en las oficinas de Citigroup en la calle Greenwich, a un par de manzanas de la New York Stock Exchange, donde Alibaba saldrá a cotizar el próximo 19 de septiembre bajo el símbolo BABA. La compañía busca recaudar unos 21.000 millones de dólares, lo que supondría valorarla en 163.000 millones de dólares aproximadamente, siendo la sexta tecnológica más grande -un puesto menos que cuándo se le asignaba una valoración mayor- (ver gráfico). Según los documentos presentados ante la Comisión de Mercados y Valores, la horquilla en que se valoran sus títulos está entre los 60 y 66 dólares. Tras una sesión informativa entre el vicepresidente ejecutivo de Alibaba, Joe Tsai, y los representantes de Citigroup, Credit Suisse, Deutsche Bank, Goldman Sachs, JP Morgan y Morgan Stanley para atar los últimos cabos, la comitiva se trasladó al Waldorf Astoria. Desde el mítico hotel neoyorquino, el consejero delegado de Credit Suisse, Brady Dougan, fue el encargado de presentar al equipo de personas de todas las entidades financieras que formarán parte de este estreno bursátil. Entre pregunta y respuesta, los allí presentes tuvieron oportunidad de analizar las cifras de la compañía. Recordemos que, al contrario que otras grandes salidas a bolsa, como la de Facebook o Twitter, Alibaba se estrenará en el parqué estadounidense como una empresa rentable. La minorista, que muchos definen como un híbrido entre Amazon, eBay y Google, triplicó su beneficio en el segundo trimestre hasta los 2.000 millones de dólares, mientras sus ventas se dispararon un 46 por ciento, hasta los 2.500 millones de dólares. Los representantes de Alibaba, que viajarán a Boston, Baltimore, Denver, San Francisco y Los Ángeles antes de partir a Hong Kong, Singapore, Londres y posiblemente Oriente Medio antes del 18 de septiembre, han creado dos grandes equipos para engatusar a los institucionales de todo el mundo. Según informó el Wall Street Journal, el equipo "Naranja" está liderado por Tsai y su consejero delegado, Jonathan Lu. Por su parte, el equipo "Rojo" está al mando de la directora financiera de la compañía, Maggie Wu, y su director de operaciones, Daniel Zhang.