El buscador chino consigue subir un 4,79% tras apostar por nuevos productos que fomenten la compra eléctronica La apuesta de Baidu por nuevos productos que fomenten el comercio electrónico le valió este martes una subida del 4,79 por ciento. El mayor buscador de China ha puesto sus cartas sobre la mesa y los inversores han respondido aupando al valor hasta acercarle a sus máximos históricos. El conocimiento de los detalles de sus nuevos productos provocó que este martes su cotización subiera un 4,79 por ciento, algo que no impide que aún mantenga un carril alcista del 13,8 por ciento hasta el precio objetivo que los expertos le marcan en bolsa. La gran baza de Baidu se conoció ayer. La firma ha invertido 10 millones de dólares en IndoorAtlas, compañía finlandesa que ofrece un sistema similar al Google Maps pero que además, aporta mapas del interior de edificios y centros comerciales con el objetivo de incrementar las compras online. Esta inversión se produce días después de que Baidu, Wanda y Tencent firmaran un acuerdo para la creación de una sociedad conjunta que se especializará en comercio electrónico. Estos movimientos buscan discutir el liderazgo al grupo Alibaba en el mercado chino. Otra de sus novedades es el Baidu Eye, del que recientemente se han conocido nuevas características. Este dispositivo portátil podrá manejarse con la voz o con gestos y será capaz de identificar y describir productos que los usuarios deseen adquirir, fomentando las transacciones electrónicas; así como realizar fotografías, vídeos o ser usado como manos libres. Cuenta con una cámara que remitirá la información al teléfono móvil. Según la compañía, sus grandes ventajas son su ligereza y la duración de la batería. Las apuestas de Baidu reciben el respaldo de los expertos. Un 80 por ciento de los analistas de Bloomberg recomienda comprar sus títulos mientras que solo dos firmas de análisis lanzan sobre el valor el consejo de venta. Por técnico, se observa una señal de compra agresiva. Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, sitúa sus soportes claves en los 210 y los 205 dólares. La compañía es estrategia desde abril de 2013 y acumula una rentabilidad 150,89 por ciento, la segunda cosecha más importante de la tabla de seguimiento solo por detrás de Facebook.