El tijeretazo hasta 650 millones en su estimación de beneficio la lleva a sufrir una caída en bolsa del 15,4%El fabricante de ropa deportiva publica un profit warning que reduce su previsión de beneficios anuales a 650 millones de euros, frente al último pronóstico que los situaba entre los 830 y 930 millones. La reacción del mercado ha sido devastadora, provocando una caída de su cotización del 15,4 por ciento (su peor jornada en cinco años), lo que finaliza con su andadura en la herramienta de inversión al saltar su nivel de stop loss. La compañía alemana, que ya redujo su objetivo de beneficios de principios de año (que era de 1.000 millones), deja ahora esa cifra casi en la mitad. Una noticia que ha provocado que viva una jornada negra en el parqué y que haya perforado el stop loss que el director de estrategia de Ecotrader, Joan Cabrero, situaba este miércoles en los 69/70 euros. Cabrero señalaba que del mantenimiento de este soporte clave dependía "que pudiéramos seguir confiando en una final reestructuración alcista de la compañía". Sin embargo, ha sucedido todo lo contrario. De ahí la importancia de que el stop loss estuviera situado a tan solo un 1,84 por ciento del precio al que cerró este miércoles: 70,27 euros. Así, quien siguiera esta recomendación habrá evitado pérdidas más abultadas. El efecto Rusia-Ucrania Adidas achaca esta rebaja de su previsión de beneficios principalmente a dos motivos: por un lado, a la caída de la rentabilidad de su negocio en Rusia y en otras ex repúblicas soviéticas por el debilitamiento del rublo y la pérdida de la confianza de los consumidores de la región por la creciente tensión entre Rusia y Ucrania. Por otra parte, aduce problemas ya conocidos en su división de golf, que ya trastornó su cifra de negocio durante el primer trimestre del año por la caída de las ventas en Estados Unidos. El fabricante germano tiene previsto publicar los resultados definitivos del segundo trimestre del año el próximo 7 de agosto. Si en los tres primeros meses ya rebajó un 5,3 por ciento las estimaciones de los expertos al publicar un beneficio por acción (BPA) de 0,98 euros, en esta ocasión se prevé que el BPA no superé los 0,720 euros, una vez que las firmas de análisis han reaccionado reduciendo un 22,02 por ciento las estimaciones de beneficios de principios de año para el cierre del ejercicio. Ahora, la compañía ha anunciado que pretende reestructurar su división de golf, denominada TaylorMade, y que va cerrar tiendas en Rusia así como a retrasar la apertura de otras nuevas en la región por las tensiones actuales entre Kiev y Moscú. En la misma línea, ha admitido que no podrá cumplir sus objetivos de ventas previstos para el próximo año 2015.