Japan Tobacco, Delta Airlines y Actavis tienen los mejores consejos de aquisición del índice mundial de 'elEconomista'Una buena recomendación de compra es lo que cualquier empresa que cotiza en bolsa querría tener para llamar la atención de sus inversores, pero también es un requisito primordial para poder formar parte del Eco30, el índice mundial bursátil que elabora elEconomista y que se revisa semestralmente con las compañías con los fundamentales más fuertes. Y esta revisión del Eco30 no podía empezar el mes de julio con mejor pie: acumula una revalorización de un 9,13 por ciento, superando a sus principales competidores Stoxx 600 y S&P 500 en un 2,47 y un 6,29 por ciento, respectivamente. Japan Tobbaco es la compañía vencedora en este caso, comercializa marcas como por ejemplo: Camell, Willson o LD. La tabaquera es una de las nuevas integrantes del Eco30, tras efectuar la tercera revisión a la que se ha sometido el índice en el mes de junio. Tras analizar todas y cada una de las integrantes del Eco30, el índice de bolsa mundial creado por el elEconomista, la empresa tabaquera, dedicada a la fabricación y comercialización de cigarrillos a nivel internacional, logra encabezar la lista de las mejores recomendaciones. En este sentido, un 90 por ciento de los analistas que siguen a la empresa recomienda la compra de sus acciones frente a un 4,8 por ciento que aconseja su venta. De hecho, JP Morgan mantiene su recomendación de compra y el precio objetivo en 3.800 yenes desde principios de este ejercicio. La compañía nipona no solamente se dedica al tabaco, sino que también opera en los negocios de farmacéutica y alimentación. Delta Airlines, que se dedica al transporte aéreo de pasajeros, fletes, y correo a través de una red de rutas en todo Estados Unidos y el extranjero, acumula un retroceso este mes de alrededor de un 3 por ciento. La aerolínea ocupa el número dos de nuestra lista en lo que a recomendaciones se refiere, aunque tiene unos resultados bastante óptimos. Delta es la compañía con mayor potencial del índice de elEconomista con un 13 por ciento, y aun así se espera que alcance un 36 por ciento a lo largo de este año 2014. Según el consenso de analistas que recoge Bloomberg, tiene el porcentaje de recomendaciones de compra más eleveado de tu toda su historia. De hecho, de las nueve empresas que han revisado el consejo y la valoración de la compañía este mes, todas a excepción de una optan por la misma decisión. En este caso, la más optimista es la firma de inversión Goldman Sachs, ya que le otorga el mayor precio objetivo, al situarlo en 58 dólares. Si tuviéramos en cuenta esta valoración, el valor tendría un potencial alcista desde los precios actuales del 55 por ciento. Se estima que esta compañía alcance los 868 millones de dólares en la presentación de sus resultados para el tercer trimestre.La farmacéutica Actavis se encarga de desarrollar, elaborar y distribuir productos genéricos, de marca y sin receta por todo el mundo. En su caso, también predominan las recomendaciones de compra, a pesar de que en este mes de julio su precio caiga alrededor de un 3 por ciento en el parqué. Según Bloomberg, de las 9 firmas que siguen a esta empresa, 8 aconsejan la compra y solamente una propone la venta de sus acciones. De este mismo modo, el consejo de expertos también se reafirma en la decisión de comprar con casi un 85 por ciento. Incluso con la valoración más baja por parte de Barclays, la farmacéutica consigue un potencial de un 15 por ciento. JX Holdings: fuera del podio La compañía se queda a las puertas de las mejores recomendaciones del índice mundial de elEconomista. La empresa refinadora y distribuidora de petróleo también consigue una buena recomendación pero no logra, por ahora, superar a las tres anteriores. Un 85 por ciento de los miembros del consenso de expertos que analizan a la compañía recomienda la compra de sus acciones, mientras que unicamente un 8 por ciento opta por la venta.