Sniace fue protagonista en la última sesión de la semana, al ser el valor más alcista de la bolsa española. Sus acciones llegaron a tener una subida cercana al 8 por ciento, y finalmente cerraron con un alza del 6,72 por ciento hasta 3,81 euros. Se movieron más de un millón y medio de títulos, superando ampliamente la media diaria anual y cuadruplicando la media diaria trimestral.Sniace es una small cap (empresa de pequeña capitalización bursátil) que tiene muchas ganas de crecer. Y parece que está consiguiendo su objetivo. De hecho, los títulos de la compañía fueron los que más se revalorizaron en 2005, y en lo que va de 2006 han avanzado casi un 12 por ciento.La compañía está en plena mutación de su línea de negocio. Este año, Sniace anunció que su producción de celulosa y viscosa perderá importancia, para dar paso al bioetanol. Así, la compañía espera que para 2010 la energía suponga el 70 por ciento de sus ventas.El jueves Sniace presentó el proyecto para la construcción de su primera planta productora de biocarburantes en Torrelavega (Cantabria). La inversión será de 65 millones de euros, el 33 por ciento de la capitalización bursátil de Sniace, pero la empresa no afrontará sola este gasto. Los expertos de Ibersecurities estiman que los ingresos anuales de la planta se situarán en torno a 65 millones de euros, la misma cifra de ventas que tuvo Sniace en 2005. Sin embargo, como la planta no será sólo de esta compañía, habrá que esperar a conocer el porcentaje de inversión de Sniace para calcular cúanto ingresará la empresa cuando la planta comience a funcionar.Además de este proyecto, Sniace desembarcó en Polonia este año. La compañía ya tiene la vista puesta en otros países, como Alemania, con el objetivo de seguir creciendo en el futuro.