El banco marcó ayer de nuevo el precio más alto desde la fusión entre BBV y Argentaria en 1999madrid. Si el Ibex ha llegado a los 12.000 y ha conseguido mantenerse sobre este nivel ha sido gracias a BBVA, que ha vivido su mejor semana desde enero. El banco presidido por Francisco González se ha alzado con el reconocimiento de segundo valor del Ibex en la semana, al dispararse un 5,2 por ciento, el doble que la bolsa. El lado negativo de este avance es que ha dejado al valor con poco atractivo. Según el consenso de analistas de JCF, la empresa que compila datos financieros, BBVA sólo tendría ahora un potencial alcista del 3,66 por ciento, ya que su precio objetivo se encuentra en 18,4 euros, frente a los 17,75 euros a los que cerró ayer (el posible recorrido se elevaría al 7 por ciento si se tiene en cuenta la rentabilidad por dividendo). El cierre de ayer es el más alto desde que BBV se fusionó con Argentaria en 1999.El banco se ha visto beneficiado por la subida de la bolsa. Pero además ha contado a su favor con los vientos de la rumorología. Sobre todo, en la sesión del jueves, cuando circuló por todo el parqué la especulación de que el banco británico HSBC o el francés Société Générale podrían estar detrás de la entidad española. Sobre este último, los analistas de la sociedad de valores Ibersecurities, aseguraban ayer en un informe que no lo veían "factible por el tamaño de la entidad gala" -capitaliza 55.720 millones de euros, 4.500 menos que BBVA-, mientras que sí dan más opciones a la firma británica, a través de una fusión amistosa: "Tiene más sentido estratégico pues permitiría a HSBC afianzar su posición en dos mercados importantes como son España y México". Los expertos de esta firma dicen que, de haber movimientos, no los esperan hasta septiembre.