El grupo tabaquero franco-español disfrutó ayer de una de las mejores sesiones de las últimas semanas, convirtiéndose así en el mejor valor del Ibex por una jornada. Y lo hizo de la mano del resto de compañías de su sector gracias a una resolución alcanzada por los tribunales norteamericanos durante el pasado jueves.La sentencia reconocía que los fabricantes de cigarrillos fueron responsables durante décadas de una conspiración para ocultar los daños que causa fumar. Sin embargo, el juez no impuso ningún un castigo financiero a la industria, algo que se reflejó ayer en las cotizaciones de las principales compañías del sector en Europa. Las alzas de Altadis, de un 1,23 por ciento, hasta 37,96 euros, se quedaron cortas ante las de la norteamericana Altria Group, que subía ayer en torno a un 3,2 por ciento; las de la británica Imperial Tobacco, con una revalorización del 2,25 por ciento, y las de Reynolds American, de un 1,3.Altadis logró esta subida a pesar de los últimos datos del Comisionado para el Mercado de Tabaco, que mostraban que las ventas de cigarrillos bajaron un 3,6 por ciento durante el mes de julio. Un descenso propiciado fundamentalmente por la entrada en vigor el pasado 1 de enero de la Ley Antitabaco. De hecho, éste es el primero de los últimos cinco años en el que las ventas disminuyen el lugar de seguir incrementándose. Dentro de lo malo para Altadis, sin embargo, la bajada tiene una lectura positiva al venderse en julio 90 millones de cigarrillos más que en enero. En el capítulo de marcas, la tabacalera española tuvo una de cal y otra de arena. Mientras que las ventas de Fortuna retrocedieron un 4 por ciento respecto al mes de julio de 2005, Ducados Rubio elevó su cuota de mercado en un 5,7 por ciento.