Deutsche Telekom volvió a defraudar al mercado y éste le pegó con saña. Las acciones de la compañía de telecomunicaciones cayeron un 11,51 por ciento en la semana, hasta cerrar en mínimos desde abril de 2003, en los 10,84 euros. De esta forma, el sector de las telecomunicaciones en Europa fue el peor en estos cinco días, con una caída media del 4,2 por ciento. La causa hay que buscarla en los malos resultados y el recorte de previsiones. En el segundo trimestre, el beneficio neto bajó un 14 por ciento, hasta 1.010 millones de euros. Además para 2006 espera un beneficio bruto de explotación entre 19.200 y 19.700 millones de euros, cuando la media de los expertos barajaba 20.373 millones de euros. Esto provocó que las firmas de inversión tuviesen que ajustar sus estimaciones y le bajaron con fuerza el precio objetivo. Uno de los más agresivos fue Ahorro Corporación que lo recortó 4,5 euros, hasta los 15 euros, aunque sigue recomendando comprar, con lo que tendría un potencial de subida del 38 por ciento. "Los resultados del segundo trimestre han sido inferiores a lo estimado por la fuerte competencia en Alemania y por la inversión comercial en captar clientes de contrato en telefonía móvil", comenta esta firma de inversión.En esta misma línea se situó, UBS, que bajó su consejo desde comprar hasta neutral y fijó el precio objetivo un 21 por ciento más bajo, hasta los 12 euros. Por su parte, Exane BNP Paribas, que recortó el valor de las acciones desde los 15 a los 13 euros. "Tras los resultados y bajar nuestras previsiones hemos recortado nuestro precio un 17 por ciento, hasta los 12,28 euros", comentaba Goldman Sachs. Sin embargo, Caja Madrid explicaba en un análisis para sus clientes que tras las caídas, esta compañía es una buena oportunidad de inversión.