El banco de inversión valora la red social en 33 dólares por títuloLa red social Twitter comenzó la semana con un atragantamiento bursátil, llegando a caer un 8 por ciento. Tras su meteórica subida en bolsa, que llegó a otorgarle una capitalización de más de 40.000 millones, el jilguero más conocido de Internet sufrió ayer el azote del analista de Morgan Stanley, Scott Devitt, que rebajó su consejo de mantener a venta. Pese a que el analista se deshizo en elogios hacia la red social, a la que caracterizó como una "gran plataforma para interactuar socialmente", Devitt reconoció que, a diferencia de Facebook, Twitter podría quedarse encallado en un nicho de mercado que no le permitirá expandirse y generar nuevos ingresos. Prueba de ello es que la red social sólo consiguió hacerse con el 6 por ciento de los 10.300 millones de dólares en publicidad destinada para las redes sociales, mientras que Facebook se llevó alrededor del 66 por ciento de dicha cantidad. Para Davis, durante los próximos cuatro años, Twitter sólo conseguirá arañar una insignificante parte del gasto publicitario, haciéndose con 10 por ciento de los 29.400 millones que moverá este mercado. La red social de Mark Zuckerberg mantendrá su hegemonía, con un 66 por ciento del pastel. "A pesar de la facilidad con la que los usuarios pueden inscribirse, creemos que es de por sí más complicado de entender cómo sacar el máximo provecho de Twitter en comparación con Facebook, que es más fácil de usar", dijo Devitt, quien fijó su precio objetivo en 33 dólares.