Venture, Cheuvreux, Ibersecurities y JPMorgan creen que vale diez euros más que los 65,8 actualesLa constructora estudia mejorar su oferta por los aeropuertos británicos entre un 3% y un 5% madrid. Tres euros. Esto es lo que ha perdido la cotización de Ferrovial desde que el día 7 adelantó que lanzará una opa sobre los aeropuertos británicos de BAA. Ayer fue el peor valor del Ibex, con casi un 2 por ciento de caída, machacado por lo que parece un trabalenguas. Moody's dice que puede bajar la calificación crediticia de BAA de BAA a Baa1. Lógico, la constructora controlada por la familia Del Pino asumirá directa e indirectamente más de 20.000 millones de euros de deuda: 8.000 que tienen sus concesiones y servicios, más 7.900 que le supondría la compra de BAA y otros 4.700 que sumaría de deuda de la británica. Sin embargo, el órdago de hacerse con el 64 por ciento de aeropuertos como los londinenses de Heathrow y Gatwick no atemoriza a los expertos. En los precios actuales, y con las valoraciones de una veintena de bancos de inversión, Ferrovial es la constructora con más recorrido al alza (ver gráfico). Tres de cada cuatro entidades creen que debe subir sobre el precio actual, incluso firmas como Venture, Cheuvreux, Ibersecurities, JPMorgan, Deutsche Bank, Citigroup, Banesto, Fortis Bank, UBS y Espirito Santo piensan que se puede llegar a ganar más de un 12 por ciento. Lo curioso es que los analistas que la siguen no han aprovechado la oferta que Ferrovial ha hecho por los aeropuertos británicos, a 8,1 libras por título (12.400 millones de euros), para rebajar el valor que creen que tiene la compañía. Aguardan conocer cuál es el precio que la constructora española tiene que poner sobre la mesa, porque son conocedores de que con la oferta actual no está asegurado ningún éxito. Qué esperan los inversoresEl mercado ha dictado sentencia y dictamina que por BAA hay que pagar en torno a 8,4 libras, el actual precio de mercado. Sin embargo, lo que está claro es que Ferrovial no tiene que volverse loca a la hora de hacer una mejora de su actual oferta, ya que no hay competidores. Los había, pero como adelantó elEconomista, el 28 de marzo, se ha quedado sola en su pretensión de hacerse con la mayor compañía del mundo de aeropuertos.Los inversores especulaban con la idea de que Goldman Sachs lanzaría una opa. Unos comentarios que dispararon el valor de BAA. Ante el aullido de lobos, el takeover panel, órgano encargado de vigilar el valor y evitar la información privilegiada en el mercado británico, pidió a Goldman Sachs que se pronunciara. Y su respuesta fue que está preparando una opa en el mercado británico, pero su objeto de deseo no son los aeropuertos, sino los puertos.Mejora de las 8,1 librasLa posibilidad de que Ferrovial eleve su oferta ha llevado la acción de BAA hasta las 8,4075 libras, lo que supondría una mejora del 3,7 por acción sobre la oferta actual. Este precio sería perfectamente asumible por la firma española, que quiere ganarse a los fondos de inversión, que controlan casi el 86 por acción del capital, y serviría para contrarrestar la defensa que los directivos de BAA hacen de su proyecto actual con mejoras del dividendo. Además, Ferrovial, que controla el 64 por ciento del consorcio que lanzará la opa sobre BAA (en el que también participan Caisse de Dèpots, el Placement du Québec y un fondo del Gobierno de Singapur) pretende abrir su participación a otros inversores para mejorar su propuesta entre un 3 por ciento y un 5 por ciento. Un nuevo accionista podría hacerse con un 10 por ciento de su participación, por lo que no perdería el control mayoritario, y no es descartable que sea el grupo inversor australiano Macquarie, que históricamente ha acompañado a Ferrovial en otras aventuras: los aeropuertos de Sydney (Australia) y Bristol (Reino Unido) o las autopistas norteamericanas de Chicago e Indiana.