El principal índice estadounidense, el Dow Jones, bajó un 0,41 por cientomadrid. La Bolsa de Nueva York no se conformó ayer. A pesar de que Reserva Federal (Fed) no subió los tipos de interés en el país y mantuvo el precio del dinero en el 5,25 por ciento, los parqués estadounidenses cerraron con caídas. Y es que no les gustó que dejase la puerta abierta a alguna subida más, por lo que se inclinaron por los números rojos. El principal indicador estadounidense, el Dow Jones, perdió un 0,41 por ciento, hasta los 11.173,59 puntos. Sin embargo, el Nasdaq Composite sufrió recortes más grandes, ya que se dejó un 0,56 por ciento, hasta los 2.060,85 puntos y el Standard & Poor´s se dejó un 0,34 por ciento.A este lado del Atlántico, las bolsas europeas cerraron con leves avances, antes de que se anunciase la decisión de la Reserva Federal. El único baremo que animó a los parqués fue el petróleo, que se tomó un respiro tras alcanzar el lunes máximos históricos. Ayer bajó un 0,6 por ciento, hasta los 77,8 dólares. El indicador europeo más alcista fue el alemán Dax-Xetras, que repuntó un 0,45 por ciento, seguido de cerca del español Ibex 35, que ganó un 0,37 por ciento, hasta situarse en los 11.834 puntos. Sin embargo, este avance se produjo con un escaso volumen de negocio, ya que se intercambiaron 2,329 millones de euros, el día con menos contratación desde el 29 de mayo, frente a la media trimestral que supera ya los 4.000 millones de euros.En el mercado de divisas, el dólar se depreció un leve 0,06 por ciento, hasta los 1,2849 dólares por euro.