Axa, BNP, Vinci y EADS son las que gozan del consejo de compra y potencial alcista por sus buenos fundamentalesEl selectivo francés está todavía a un 45 por ciento de sus máximos históricos marcados antes del estallido de la crisis, de modo que todavía tiene un recorrido importante hasta regresar a estos niveles, lo que puede dar más carril a la bolsa del país, aunque esperar una corrección sería buena idea. De hecho, de las diez estrategias galas abiertas en la tabla de seguimiento en Ecotrader, solo Sanofi está en precios de apertura. Una situación paralela ocurre en elMonitor, ya que ninguna de las cuatro estrategias francesas está en una situación atractiva para iniciar una estrategia. Pero, una posible corrección de este mercado en próximas semanas podría volver a dar una señal de compra. Hay muchas estrategias en Francia que lo tienen todo en estos momentos: un mercado con una tendencia de fondo alcista, un carril importante hasta sus máximos, sólidos fundamentales y el apoyo de una economía que comienza a recuperarse de la crisis. Atractivo técnico Las estrategias más atractivas por técnico son Bouygues, Carrefour, Crédit Agricole, EADS, Peugeot, Renault, Safrán, Unibail Rodamco y Sanofi. Todas ellas son estrategias de Ecotrader, aunque solo Sanofi se encuentra en estos momentos en precios de apertura. También cotizan en positivo desde su entrada en la tabla de seguimiento, y algunas con rentabilidades muy elevadas, como EADS que ha duplicado su precio en su periplo por la herramienta desde el pasado 30 de noviembre. Ayer abrimos una cobertura en el EuroStoxx 50 ante la posibilidad de que el mercado del Viejo Continente pida una fase de corrección para aliviar su sobrecompra. Por este motivo, también hemos ajustado niveles de stop agresivos en algunas de estas estrategias francesas para asegurar las suculentas rentabilidades que hemos conseguido hasta la fecha. Estos son los casos de Bouygues, Crédit Agricole, EADS, Safran, Sanofi y Unibail, todas ellas con rentabilidades de doble dígito desde su apertura. Por ahora, la decisión del BCE de rebajar los tipos de interés ha frenado las caídas. Solidez fundamental El inversor también puede sondear el mercado francés guiándose por las recomendaciones más atractivas de las casas de análisis. elMonitor emplea como guía las distintas notas que marca el consenso de mercado, así como las previsiones de crecimiento y momento de mercado de las diferentes compañías. La herramienta ha captado cuatro señales atractivas a lo largo de los últimos meses, que todavía siguen abiertas: Axa, BNP Paribas, Vinci y EADS (con sede en Holanda pero que cotiza en el Cac); esta última, estrategia compartida con Ecotrader. Todas ellas tienen una recomendación de compra atractiva y potencial alcista. Aprovechar la bajada de tipos La inesperada rebaja de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) beneficiará al mercado, que acostumbra a celebrar por todo lo alto las decisiones inesperadas de mayor expansión monetaria. Pero, desde el plano de la microeconomía, las empresas exportadoras se beneficiarán de un euro más débil. Tan sólo con la rebaja de tipos, la entidad europea ha conseguido forzar una caída del euro superior al 1 por ciento. Precisamente un euro sobrevalorado era una de las principales preocupaciones de los gestores. "Es necesario que Europa tenga un euro más griego que alemán ya que su sobrevaloración del 6 por ciento puede ser muy negativa y según nuestras estimaciones una apreciación permanente del 10 por ciento del euro puede suponer una caída de entre el 0,6 por ciento y el 0,9 por ciento del PIB anual en los próximos tres años", afirman desde la gestora Pimco. "Para lograr un equilibrio el euro/dólar debe estar en niveles de entre los 1,16 a los 1,31 dólares y ahora lo vemos en 1,25 de aquí a finales de año", afirman desde Bank of America-Merrill Lynch.