Las letras a 9 meses son una referencia que el Tesoro Público español comenzó a utilizar el pasado febrero, sustituyendo a los títulos a 18 meses. Ayer, en la novena colocación de este tipo, el organismo encargado de emitir la deuda pública española desembolsó el menor precio pagado hasta el momento. El Tesoro colocó 2.840,6 millones de euros en letras a 9 meses a una rentabilidad media del 0,682 por ciento, frente al 0,98 por ciento de septiembre. También vendió papel a 3 meses, en ese caso a un interés en línea con la subasta del mes pasado. El rendimiento medio pasó del 0,291 al 0,294 por ciento. Con estos títulos captó 680,8 millones de euros, con lo que en total consiguió recaudar 3.521,5 millones para las arcas públicas, logrado el objetivo de máximo de 3.500 millones. El organismo no encontró dificultades para colocar la deuda a corto plazo, al volver a contar con una amplia demanda. Las peticiones de los inversores alcanzaron los 9.677,2 millones, es decir, que hubo una sobresuscripción de 2,75 veces.