La firma de infraestructuras se marcha con unas ganancias del 40% y deja a la estrategia sin compañías españolasEl paso de Ferrovial por elMonitor se ha caracterizado por dos periodos diferenciados. Un primero en el que pulverizó sus máximos históricos de 2007 y el segundo en el que se ha movido en lateral con un lento pero constante deterioro de su recomendación. La compañía, que aguantó durante semanas como el único valor del Ibex con un gran aspecto fundamental para el consenso de mercado, pierde su hueco en la cartera a favor de Boeing. El fabricante de aviones estadounidense incorpora a la estrategia una de las mejores recomendaciones de Wall Street y un proyecto de crecimiento sólido y sostenido. El momento de mercado no es para mirar títulos que no vayan ni para delante ni para atrás, sino que es la hora de incorporar a la cartera aquellos valores que te puedan ofrecer las mejores rentabilidades. Llega la hora de buscar acciones con una rentabilidad/riesgo mayor que puedan exprimir al máximo un mercado alcista. Si además se trata de valores muy sólidos en el largo plazo y con un negocio estable y con previsiones abrumadoras de crecimiento, las probabilidades de éxito son todavía mayores. En este contexto, llega el momento de dar una oportunidad a Boeing en elMonitor. El vertiginoso ascenso del fabricante estadounidense en los parqués durante los últimos meses (desde el primero de junio se han revalorizado casi un 20 por ciento) no es un motivo de miedo, ya que el potencial sigue por encima del 10 por ciento gracias a las fuertes revisiones del precio objetivo que han hecho los analistas en este periodo. Además, la recomendación que establece el consenso de mercado recogido por FactSet es casi inmejorable: ni uno solo de los 26 analistas que siguen a la compañía aconseja deshacerse de sus acciones, mientras que para 22 son una compra. El avance de los títulos del fabricante estadounidense de aeronaves se enmarca dentro de un crecimiento imparable del sector de la aviación en los últimos años y que proseguirá en los próximos. El crecimiento del tráfico aéreo en Asia garantiza una demanda de 30.000 nuevos aviones en la región hasta 2032, según las estimaciones de EADS. Una tarta suculenta que se repartirán Boeing y EADS. En este contexto, no extraña que las previsiones que maneja el consenso de mercado sean más que optimistas. Los analistas estiman que la compañía duplicará sus beneficios de 2012 en tan solo cinco años, hasta los 7.500 millones de dólares de ganancias. La apuesta por el sector aeronáutico parece predestinada a ganar si se cumplen todas las previsiones. Por este motivo merece la pena incluir a Boeing en la cartera a pesar de cotizar en el entorno de máximos históricos. Los analistas todavía otorgan un potencial alcista a sus títulos del 11 por ciento, hasta los 117,2 dólares. Sin títulos españoles El último mohicano o último español sale hoy de la cartera. Ferrovial formó parte de la cartera inicial de elMonitor que nació el 10 de febrero de 2012 y hoy ha sido el último título made in Spain en salir de la cartera con una revalorización de sus acciones superior al 40 por ciento. Su periplo se divide en dos etapas, una muy alcista, en la que consiguió ganar un 40 por ciento en poco más de un año, hasta mediados de mayo, con una ruptura de los máximos históricos de 2007 por el camino y una segunda de movimiento lateral. A mediados de mayo su recomendación comenzó a debilitarse y sus acciones perdieron su fuerza alcista, hasta el punto que desde entonces apenas han avanzado un 1,23 por ciento más. La salida de Ferrovial deja a elMonitor sin ningún título español en cartera. El momento de mercado de la renta variable del país es indudablemente bueno. Sin embargo, las recomendaciones de los analistas no acaban de despuntar.