Para la compañía de seguridad, la sesión de ayer fue agridulce. Al cierre sus títulos sufrieron una levísima caída hasta 19,53 euros. El valor ha perdido cerca de un 2 por ciento en el último mes, pero parece que va superando el bache, ya que la última semana ha recuperado medio punto porcentual.Sin embargo, la otra cara de la moneda para Prosegur es la revisión de la recomendación de los analistas de Ibersecurities. Estos expertos han elevado su precio objetivo hasta 21,95 euros, lo que le da un potencial alcista de un 12,3 por ciento. Además, han cambiado su recomendación de "vender" a "comprar". Para la sociedad de valores, la principal fortaleza de la compañía de seguridad es su estrategia de internacionalización, ya que actualmente cerca del 46 por ciento de los ingresos de Prosegur proviene del extranjero. Dentro de los mercados foráneos, Brasil ha sido el que mayores oportunidades de negocio ha representado para el grupo, pero según Ibersecurities, México o Rumanía podrían ser los siguientes objetivos. Estos expertos remarcan que la actuación de Prosegur en lo que va de año ha sido peor que la del Índice General de la Bolsa de Madrid, ya que el grupo ganó medio punto porcentual frente a los más de 10 puntos que subió el índice. Una peor evolución sin motivo aparente.Según Bloomberg, el 70 por ciento de los analistas que siguen el valor recomienda su compra, frente al 22 por ciento que aconseja vender. Los títulos del grupo tienen potencial alcista para los expertos. Los atractivos de Prosegur son variados. Uno de ellos es, según Ibersecurities, su "capacidad para reducir el endeudamiento a ritmo acelerado". Además, el PER del grupo estimado para 2006 se sitúa en 15,27 veces, frente al 18,84 de media del sector.