Firmas como Zeltia, Deoleo, Realia, Europac, Ezentis, Fersa o Amper incrementan su negociación en los últimos mesesEn el ámbito bursátil, el volumen se define como la cantidad de títulos o de dinero negociados en un determinado mercado. La contratación que una compañía pueda mantener en la bolsa es un factor muy a tener en cuenta a la hora de vigilar a qué empresas seguir para realizar una posible inversión sobre ellas. La negociación de una firma puede reforzar o debilitar una figura gráfica determinada: atendiendo a la imagen que describa la evolución de los precios de una compañía, ésta tendrá más o menos probabilidades de comportarse como se espera de ella dependiendo de la cantidad de títulos negociados en el mercado. Desde Ágora A. F. fijan el límite inferior de volumen para considerar a una compañía candidata a entrar o no en su radar en las inmediaciones de los 300.000 ó 400.000 euros a lo largo de los últimos meses. En este sentido, existen compañías de la bolsa española que ya empiezan a estar disponibles para ser incluidas en el radar operativo de Ecotrader. Zeltia, la elegida Zeltia es quien en este momento podría pasar a formar parte de este citado radar. Su volumen medio diario en los últimos seis meses e incluso durante los últimos 60 días ha sido muy superior al registrado de media a lo largo del último año por esta compañía biofarmacéutica. La media de firmas de inversión que la siguen recomiendan mantener los títulos de una firma que ha conseguido que el precio de sus acciones se duplique desde que empezó el ejercicio, algo que ha provocado que el precio objetivo medio fijado por los expertos -situado en los 2,28 euros a doce meses- quede cerca de un 5 por ciento por debajo de su actual precio de cotización. Joan Cabrero, analista técnico de Ágora A.F, afirma sobre ella que "está atravesando un lógico periodo de corrección después de las subidas previas que ha registrado a lo largo de los últimos meses. Sin embargo, será necesario que el título corrija a lo largo de un par de semanas para que ofrezca un nivel de stop que nos permita la apertura de una ventana de incorporación". Aparte de Zeltia, otras firmas como puede ser el caso de Deoleo, Realia, Europac, Ezentis, Amper o Fersa también se encuentran en una situación parecida a la vivida por la firma biofarmaceútica. El incremento en el volumen negociado por estas firmas ha quedado patente a lo largo de los últimos meses y por ello podrían pasar a formar parte de este radar. Incluso algunas firmas como Ence, NH o CIE Automotive, que no se encontraban plenamente en el radar dado su bajo volumen de negociación, podrían haber dado el paso adelante necesario para reclamar de pleno la atención de los expertos que las siguen. Pese a estar en mitad del periodo estival, periodo en el que las vacaciones suelen pasar factura a la negociación de las cotizadas españolas, numerosas firmas del IGBM registran de media en el volumen que han movido a lo largo de los últimos dos meses una cifra más elevada que la registrada de media en el conjunto del año. De hecho, firmas como CIE Automotive, Atresmedia, Indra, Gamesa o FCC, entre otras, han visto crecer las cifras registradas a este respecto.